Reportan máximo histórico en llamadas al 911 por violencia a mujeres
Ciudad de México. Por el confinamiento, en marzo se registró un máximo histórico” de 26 mil 171 llamadas al 911 por violencia contra las mujeres, informó este día a diputados el titular del Centro de Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, David Pérez Esparza.
El funcionario dijo que en abril las llamadas de auxilio bajaron cuatro mil 449 y se registraron 21 mil 722, 17 por ciento menos respecto de marzo, pero consideró que esto puede deberse a que las mujeres no tuvieron oportunidad de comunicarse porque el agresor estaba en casa.
En un reporte sobre la violencia contra la mujer indicó que la tasa de llamadas por agresiones es de 136.1 llamadas por cada 100 mil mujeres y que las entidades con más solicitudes de auxilio por agresiones son Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo y Querétaro.
En el documento se precisa que de enero a abril se recibieron 88 mil 803 solicitudes de auxilio, casi la mitad de todas las ocurridas durante 2019, cuando se registraron 197 mil 693.
En dicho reporte se aclara que las llamadas de emergencia al 911 “no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia, con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”.