Déficit de 56 mil choferes pone en crisis al transporte de carga en México.
El sector del autotransporte enfrenta un déficit de 56 mil operadores, lo que agrava los problemas de infraestructura y seguridad. A pesar de esfuerzos con autoridades, los avances siguen siendo insuficientes.
El transporte de carga en México atraviesa una crisis por la falta de operadores, con un déficit estimado de 56 mil choferes, alertó Moisés Carlos Molina, consejero de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
La industria del autotransporte representa el 3.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 52.7 % de la logística en el país. Sin embargo, además de la escasez de operadores, el sector enfrenta problemas como la deficiente infraestructura carretera y la inseguridad en diversas rutas.
"Aunque hay colaboración con los tres niveles de gobierno, la Guardia Nacional y el Ejército, los resultados aún no son los esperados. Si bien en algunas zonas rojas las cifras de delitos han disminuido, todavía queda mucho por hacer", explicó Molina.
Para mejorar las condiciones del sector, transportistas trabajan en propuestas para optimizar la infraestructura carretera y brindar mayor seguridad a los operadores.
En términos de inversión, la industria del autotransporte planea destinar más de 650 millones de dólares en 2025, lo que representa un crecimiento del 6.5 % respecto al año anterior. Con estas medidas, se busca mitigar los efectos del déficit de choferes y fortalecer la competitividad del sector.