Seguridad en América | Post

Isaac Valencia Trejo, fundador y director general en SISSA Monitoring Integral

Los cinco aspectos que Isaac Valencia recomienda al usuario final, al momento de contratar el servicio de Seguridad Privada:

1) Asegúrese de estar contratando una empresa reconocida en el medio.

2) Valide que cumpla al 100 % con todas las regulaciones del gobierno, desde las relacionadas con la seguridad hasta cuestiones fiscales y laborales.

3) Valide que su equipo esté conformado por personal debidamente capacitado, es decir, que cuente con una capacitación seria y formal.

4) Verifique que ofrezca una propuesta seria. Para ello, debe contar con un soporte técnico sólido.

5) Por último, considero que también nuestros clientes y prospectos deben comprender que la elaboración de un proyecto serio lleva tiempo y no se logra de un día para otro, ya que éste implica ingenierías previas que nos permiten presentar una propuesta técnica de valor a un costo adecuado.

Seguridad en América (SEA): ¿Cómo llegó al sector de la seguridad y cómo inició SISSA?
Isaac Valencia Trejo (IVT): tengo 21 años de trayectoria en el ámbito de la seguridad, durante los cuales he desarrollado diversas actividades que van desde el diseño e implementación de soluciones hasta servicios posventa, tales como acciones de soporte (mantenimiento preventivo y correctivo) para diferentes tipos de implementaciones.
SISSA es una empresa que fundé hace casi 12 años. En un inicio nos dedicamos a desarrollar software para otros integradores de seguridad; sin embargo, con el paso de los años logramos tener presencia directa con los usuarios finales y comenzamos a tener acceso a diferentes tipos de proyectos, especialmente en las denominadas instalaciones críticas.

SEA: Como experto, ¿cuáles considera que son los principales problemas de seguridad en el país?
IVT: existen muchos problemas de seguridad en el país; sin embargo, creo que la raíz de todos ellos radica principalmente en la falta de continuidad que se le da a las cosas. Es decir, cuando se desarrollan proyectos interesantes, sobre todo a nivel gubernamental, no se les da un debido seguimiento, lo que hace que todo resulte en esfuerzos aislados ejecutados en diferentes periodos de tiempo (equivalentes a lo que dura un gobierno en el poder, por ejemplo).
En este sentido, considero que gran parte de los problemas que tenemos en México -no sólo en materia de seguridad, sino en muchos ámbitos- se deben a tres factores principales: la irregularidad, la mediocridad y la falta de seguimiento a proyectos importantes para el país.

SEA: ¿Cuáles son los servicios que ofrece SISSA?
IVT: dado que no somos solamente unos instaladores de tecnología -como la mayoría de las propuestas en el mercado actual-, sino que somos integradores de soluciones tecnológicas llave en mano, en SISSA nos entusiasma participar en los proyectos desde su concepción, por lo que llevamos a cabo análisis de vulnerabilidades, estudios de mitigación de riesgos y análisis de riesgos.
En SISSA no nos gusta trabajar en partes, por lo que nuestra principal oferta de valor son los proyectos de integración basados en soluciones que realmente resuelven los problemas de nuestros clientes, y no proyectos que generan problemas a largo plazo.

SEA: En específico, ¿qué soluciones tecnológicas ofrece SISSA para los sectores de e-commerce y hospitales?
IVT: Al ser integradores de soluciones tecnológicas llave en mano, no nos limitamos únicamente al campo de la seguridad, sino que también ofrecemos soluciones enfocadas al ámbito de las tecnologías de la información (TI) y destinadas a dar soporte a temas de infraestructura.

El abanico de posibilidades que ofrecen los proyectos de SISSA es bastante interesante. No obstante, la más destacable es la referente a la integración de proyectos: nosotros difícilmente participamos en proyectos aislados (con instalaciones aisladas); nuestra principal propuesta de valor es la integración de sistemas para la creación de soluciones únicas y personalizadas.
A propósito, uno de nuestros productos estrella es VSS: plataforma de integración de sistemas ideal para el entorno hospitalario, e-commerce y muchos otros.

SEA: ¿Por qué elegir a SISSA?
IVT: SISSA participa muy activamente en instalaciones críticas, siendo éstos los principales proyectos en los que nos desarrollamos. No trabajamos directamente con el gobierno, sino a través de diversas concesionarias o constructoras, las cuales sí están contratadas por instancias federales y estatales.

No obstante, desde hace unos años también nos estamos abriendo brecha en sectores más corporativos que industriales (como el sector inmobiliario y educativo).

Hoy día contamos con dos oficinas en la Ciudad de México y una en Guadalajara, al igual que tenemos cobertura en algunos países de Centroamérica e incursiones en EE. UU. Cabe mencionar que contamos con despliegue administrativo-técnico en todos los lugares donde tenemos operaciones.

En lo referente a alianzas estratégicas, en SISSA creemos y apostamos por la profesionalización del sector de la seguridad, razón por la cual formamos parte de diversas organizaciones y asociaciones del sector como ASIS, ALAS y ASUME, con las cuales sumamos esfuerzos para lograr objetivos en común, entre ellos hacer que el sector de la seguridad tenga leyes que le den más solidez.

SEA: ¿Cuáles son los diferenciadores de SISSA?
IVT: En SISSA tenemos tres principales diferenciadores:
Nosotros sí entendemos la problemática del prospecto o cliente gracias a que realizamos un análisis serio del problema que se busca resolver. Partiendo de esto, procedemos a realizar un proyecto ejecutivo e ingenierías con una verdadera propuesta de valor.

Nuestra capacidad de integración nos permite ofrecer al prospecto o cliente la opción de no cambiar forzosamente todo su equipamiento. Analizamos en conjunto la posibilidad de aprovechar al máximo el rendimiento de las instalaciones con las que ya cuenta y la manera de integrar, paralelamente, nuevos sistemas.

Tenemos la capacidad de desarrollar nuestros propios sistemas de integración y diversas soluciones gracias a que contamos con nuestra propia fábrica de software: SISSA Digital.