Avalan Guardia Nacional bajo control militar entre reclamos y disturbios.
Con 351 votos a favor y 124 en contra, la Cámara de Diputados aprobó transferir el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, desatando un enfrentamiento político marcado por insultos, jaloneos y acusaciones de militarización.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer la iniciativa del Ejecutivo que coloca a la Guardia Nacional bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en medio de una sesión marcada por gritos, confrontaciones y acusaciones de militarizar la seguridad pública.
Con 351 votos a favor y 124 en contra, Morena y sus aliados dieron luz verde a la reforma que convierte a la Guardia Nacional en una fuerza integrada por personal militar con formación policial, cuyo titular será un General de División propuesto por la Sedena y nombrado por el Ejecutivo.
Durante el debate, que se extendió por más de 10 horas, diputadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que esta reforma contradice el carácter civil con el que nació la corporación en 2019, y advirtieron que se abre la puerta a prácticas inconstitucionales como operativos encubiertos y vigilancia masiva a través de telecomunicaciones.
La sesión fue interrumpida por un zafarrancho cuando priistas intentaron cubrir una manta de felicitación a la Presidenta Claudia Sheinbaum con otra que decía "Cártel de Morena". El ambiente se tornó más tenso tras un comentario del petista Reginaldo Sandoval a Margarita Zavala, a quien aludió como “la esposa de Felipe Calderón”, lo que provocó gritos de “violentador” y “narcogobierno”.
La oposición intentó introducir cambios al dictamen, sin éxito. Solo se aprobaron tres modificaciones menores propuestas por Morena, el PT y el PVEM. El dictamen fue turnado al Senado.
Entre las facultades aprobadas para la Guardia Nacional están la posibilidad de intervenir comunicaciones, realizar operaciones encubiertas, solicitar datos de usuarios a concesionarios de telefonía móvil y acceder a registros oficiales. Además, sus integrantes estarán sujetos a fuero militar.
La reforma contempla cambios en ocho leyes, siete de ellas de carácter militar.
Hoy continuará la discusión sobre otras iniciativas en materia de seguridad e inteligencia, que también han generado preocupación por el alcance de las facultades de vigilancia del Estado.