Seguridad en América | Post

EU elabora lista de políticos mexicanos ligados al narco: Pro Publica

Un equipo del expresidente Donald Trump habría solicitado a agencias de inteligencia una lista de funcionarios mexicanos con presuntos vínculos criminales, revela investigación.

WASHINGTON.— El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, habría elaborado una lista confidencial con docenas de políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico, con el objetivo de imponer sanciones migratorias y financieras, reveló este lunes el portal de investigación Pro Publica.

Según el reportaje firmado por el periodista Tim Golden, la iniciativa fue impulsada por un equipo de la Casa Blanca encabezado por Stephen Miller, entonces asesor de seguridad nacional de Trump, quien solicitó a agencias de inteligencia y cuerpos policiales información detallada sobre figuras políticas, militares y gubernamentales de México con supuestos vínculos con el crimen organizado.

"La revisión de la corrupción relacionada con el narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo que recopiló nombres para posibles sanciones", indica el reporte, citando a funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato.

Funcionarios en la mira

El reportaje menciona la reciente cancelación de la visa estadounidense de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, como uno de los primeros indicios públicos de esta operación.

Asimismo, se asegura que en la lista se encuentran gobernadores en funciones, líderes morenistas y colaboradores cercanos al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, todos ellos señalados por presuntos nexos con grupos delictivos.

Aunque no se han revelado nombres específicos, la investigación de Pro Publica sostiene que la lista podría derivar en sanciones internacionales, como la revocación de visas, el congelamiento de activos y restricciones diplomáticas.