DEA alerta sobre control del huachicol por parte del narco
El Cártel del Golfo y otras organizaciones delictivas dominan el robo y contrabando de combustible en el noreste de México, alerta la DEA en su informe 2025.
WASHINGTON.— El robo y contrabando de combustible en México está bajo el control de organizaciones criminales como el Cártel del Golfo, lo que representa una grave amenaza binacional, advirtió la Administración para el Control de Drogas (DEA) en su más reciente informe.
En la "Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025", publicada este lunes, la DEA detalla cómo el crimen organizado ha integrado el huachicoleo como parte de sus operaciones para lavar dinero y financiar redes de narcotráfico.
"Esta investigación ha descubierto que las organizaciones (cárteles) obtienen o roban petróleo crudo de Pemex, para luego contrabandear a EU para su venta a compañías de petróleo y gas", señala el documento.
El informe destaca que esta actividad ilícita se ha convertido en un esquema sofisticado de lavado de dinero, que afecta tanto a la economía mexicana como a la estadounidense.
Pérdidas millonarias
La DEA estima que México pierde decenas de miles de millones de dólares anualmente en ingresos fiscales debido al robo de combustible, lo que representa un severo golpe a las finanzas públicas.
El informe también advierte que el noreste de México —zona de operación histórica del Cártel del Golfo— es uno de los focos rojos en este delito, debido a la cercanía con Estados Unidos y la facilidad para contrabandear crudo a través de la frontera.