Villahermosa, sitiada por la violencia: homicidios suben 342% en tres meses
Mientras autoridades minimizan la percepción de inseguridad, la capital de Tabasco vive una ola de violencia impulsada por el crimen organizado; en tres meses se cuadruplicaron los asesinatos.
Villahermosa enfrenta una alarmante escalada de violencia. En el primer trimestre de 2025, los homicidios en el municipio de Centro se incrementaron en un 342 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, revelan cifras oficiales.
Entre enero y marzo se reportaron 84 personas asesinadas, frente a las 19 del mismo periodo de 2024 y las 13 registradas en 2023, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado entregados al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este repunte coincide con el resultado de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, que posiciona a Villahermosa como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un 90.6 por ciento.
A pesar de ello, el Comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López, descalificó la encuesta al considerarla "tendenciosa", argumentando que el muestreo se realizó en las zonas más vulnerables del municipio.
Sin embargo, los hechos violentos respaldan la estadística. La capital tabasqueña es escenario de una disputa entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal "La Barredora", que buscan el control de actividades como extorsión, narcotráfico y tráfico de personas.
El caso más reciente ocurrió el pasado viernes, cuando hombres armados atacaron una palapa familiar, dejando cinco muertos —entre ellos un menor de edad— y cuatro personas más heridas por arma de fuego.