Seguridad en América | Post

Robos al transporte aumentan 27 %: lunes a miércoles, los días más críticos

Cada día se roban 173 vehículos asegurados en México; Total Protect advierte sobre horarios de mayor riesgo y destaca el papel de la tecnología en la prevención.

Ciudad de México.– En México, el robo de vehículos asegurados continúa al alza. Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se reportaron 63,303 casos, lo que equivale a 173 unidades robadas por día, un incremento del 3.4 % respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Estos datos abarcan desde autos particulares hasta camiones de carga y motocicletas, representando una tercera parte del parque vehicular nacional.

El panorama es aún más alarmante para el sector transporte. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron 1.6 robos a transportistas por hora, es decir, aproximadamente 38 asaltos diarios en carretera. Las pérdidas económicas superaron los 14,000 millones de pesos, un aumento del 27 % respecto al año previo.

Según Total Protect, empresa especializada en seguridad para flotas, los robos a camiones de carga ocurren con mayor frecuencia los lunes, martes y miércoles entre las 6:00 y 9:00 de la mañana. Estos horarios se han identificado como puntos críticos para la delincuencia organizada dedicada al robo de mercancías.

María de los Ángeles Useche Serrano, directora comercial de Total Protect, subrayó que el uso de tecnología avanzada ha permitido mitigar estos riesgos. Herramientas como geolocalización en tiempo real, botones de pánico, cerraduras inteligentes, chatbots y monitoreo constante han reducido en un 98.5 % las pérdidas de mercancías entre sus clientes.

“Antes los usuarios sufrían robos sin posibilidad de recuperación. Hoy, gracias a la tecnología, esos eventos se han reducido a meras tentativas”, apuntó Useche Serrano.

La firma también promueve su plataforma Avanza Seguro, que integra bloqueo autónomo, videovigilancia y soluciones de control remoto, proporcionando una capa adicional de protección que ayuda a optimizar la productividad y eficiencia de las flotas en un entorno cada vez más desafiante.

Frente a un panorama de creciente violencia en las carreteras, las empresas transportistas que adoptan medidas de seguridad tecnológicas se posicionan mejor para garantizar la continuidad operativa y reforzar la confianza de sus clientes.