Transportistas de Tijuana sufren hasta 10 ataques al mes; piden sumarse a mesas de seguridad
La CTM Baja California solicita al Ayuntamiento incluir al gremio transportista en las mesas de seguridad ante el aumento de asaltos, algunos con resultado fatal.
Tijuana, BC.– Entre 5 y 10 actos delictivos mensuales se registran contra transportistas en Tijuana, desde asaltos con violencia hasta homicidios, advirtió el secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California, Baltazar Gómez Ruiz.
El líder gremial recordó que el caso más reciente ocurrió semanas atrás, cuando un chofer de taxi metropolitano fue asesinado durante un asalto en Urbi Villas del Prado.
Ante esta situación, Gómez Ruiz pidió al 25 Ayuntamiento de Tijuana permitir la participación del gremio transportista en las mesas de seguridad, con el objetivo de crear protocolos para proteger tanto a los conductores como a los usuarios del transporte público.
"Queremos evitar que se vuelva cotidiano el asalto a choferes y pasajeros, como ya ocurre en otros estados del país", señaló.
El secretario de la CTM alertó que los ataques ya no se limitan a la Zona Este de Tijuana, sino que también se han reportado casos en colonias como Playas de Tijuana, Sánchez Taboada y Santa Fe.
Aunque se recomienda a los choferes no enfrentar a los agresores, comentó que en ocasiones los delincuentes actúan con violencia incluso cuando no hay resistencia.
Además de la seguridad, el gremio también demanda una revisión a las multas que consideran excesivas, con sanciones superiores a los dos mil o tres mil pesos. "El chofer pasa más de 18 horas en la unidad, lo que incrementa la posibilidad de cometer alguna infracción", explicó.
A nivel estatal, solicitan que se reduzcan las sanciones, mientras que a nivel federal, los transportistas respaldan la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y piden que las horas extra, aguinaldo y vacaciones estén exentas del Impuesto Sobre la Renta (ISR).