México, bajo vigilancia de EU por piratería y falsificación
Estados Unidos incluyó al país en su lista de mayor preocupación por fallas en la protección de marcas, derechos de autor y propiedad intelectual en productos farmacéuticos y agrícolas.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) colocó a México en su lista de “vigilancia prioritaria” debido a preocupaciones persistentes en torno a la piratería, la falsificación de marcas y deficiencias en la protección de la propiedad intelectual.
De acuerdo con su informe anual, el Gobierno estadounidense detectó debilidades en la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas, el resguardo de derechos de autor, la protección de productos farmacéuticos, y la insuficiente cobertura legal de variedades vegetales.
“Hay inquietudes sobre la aplicación de la ley (...) y la protección de la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos, los daños preestablecidos por infracción de derechos de autor y falsificación de marcas”, detalló el documento.
Junto a México, también fueron incluidos China, India, Indonesia, Rusia, Venezuela, Argentina y Chile. Esta clasificación se realiza con base en el análisis de más de 100 socios comerciales alrededor del mundo.
El informe de la USTR representa una herramienta de presión diplomática para impulsar mejoras legislativas y operativas en materia de propiedad intelectual en los países señalados.