La 4T impulsa una súper agencia digital con poderes de censura y control de identidades
La Agencia de Transformación Digital concentrará la regulación de telecomunicaciones e internet, podrá suspender plataformas, autorizar anuncios extranjeros y emitirá la Llave México, una credencial biométrica obligatoria.
La Cuarta Transformación prepara una reforma para crear la Agencia de Transformación Digital, un organismo que fusionará atribuciones del extinto Ifetel, la SCT y Gobernación. Bajo el mando de José “Pepe” Merino, este nuevo ente regulará radio, televisión, sistemas de cable e internet en México.
Entre sus facultades más polémicas, la agencia podrá ordenar la suspensión de cualquier plataforma digital, sin que se especifiquen límites claros, usando criterios definidos internamente. Además, todos los anuncios contratados por empresas o personas extranjeras en radio o TV quedarán sujetos a “censura previa”: únicamente podrán emitirse tras obtener el visto bueno gubernamental.
La ley también prevé la creación de la Llave México, una identificación digital obligatoria para realizar trámites oficiales. Esta credencial reunirá datos personales y biométricos —huellas dactilares y fotografía— y será controlada por la agencia, lo que concentrará en un solo sistema la vigilancia sobre la población.
Quienes defienden la medida argumentan que responde a la necesidad de actualizar la regulación en la era digital. Críticos advierten que, sin salvaguardas, el superórgano podría convertirse en un “Gran Hermano” con poder para filtrar contenidos y vigilar a los ciudadanos. La iniciativa se discute ahora en comisiones legislativas con la expectativa de que sea sometida a votación en el próximo periodo ordinario.