Detectan y eliminan 200 cuentas del crimen organizado en redes sociales
El Gobierno federal intensifica el ciberpatrullaje y confirma que 41 perfiles aún están bajo investigación por presunto reclutamiento criminal.
Al menos 200 cuentas vinculadas al crimen organizado fueron eliminadas de distintas redes sociales y otras 41 se mantienen bajo investigación, informó ayer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que estos perfiles eran utilizados para reclutar personas, principalmente jóvenes, a través de contenido atractivo y falsas ofertas laborales.
Aunque no precisó en qué plataformas operaban ni a qué grupos delictivos estaban relacionadas, investigaciones previas han revelado el uso intensivo de TikTok por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México advirtió que estas organizaciones usan hashtags, música popular y videos virales para atraer nuevos integrantes.
En marzo pasado, tras el arresto de un operador del CJNG relacionado con un centro de reclutamiento en Teuchitlán, Jalisco, el Gobierno federal confirmó la eliminación de 39 cuentas utilizadas para atraer víctimas a través de promesas falsas de empleo, hospedaje y pagos.
El ciberpatrullaje se mantiene como parte de la estrategia del Gabinete de Seguridad para contrarrestar la expansión digital del crimen organizado y proteger a sectores vulnerables, particularmente a los jóvenes.