Alerta INE sobre posibles riesgos de confianza por CURP con fotografía.
El organismo electoral advierte que la nueva identificación con foto y huella digital podría afectar la participación ciudadana y generar dudas sobre el uso de datos personales.
Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió sobre el riesgo de que la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huella digital, propuesta por el Gobierno federal, mine la confianza ciudadana en el organismo y reduzca la participación en los procesos electorales.
Durante una sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), su titular, Alejandro Sosa, expresó que existe incertidumbre respecto al posible uso del Padrón Electoral en esta nueva plataforma de identidad, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de las reformas para la búsqueda de personas desaparecidas.
La propuesta incluye la creación de una Plataforma Única de Identidad que concentrará bases de datos oficiales, con acceso inmediato para el gabinete de Seguridad.
Sosa explicó que, aunque se tiene un diagnóstico inicial con posibles escenarios, aún se requiere conocer el contenido completo de las iniciativas para analizar su impacto real. “Podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, afirmó.
También recalcó que, hasta ahora, la Secretaría de Gobernación no ha especificado si el INE deberá entregar la información del Padrón Electoral, o si su participación se limitará a consultas específicas sobre el estatus de los ciudadanos.
“El documento de identificación más usado actualmente es la credencial para votar, por eso la existencia de otra identificación oficial generaría dudas entre la población”, concluyó Sosa.