Estas son las carreteras más peligrosas de México: asaltos, accidentes y zonas de alto riesgo
Durante la temporada vacacional, aumenta el tránsito y también los riesgos. Entre robos y colisiones fatales, te mostramos cuáles son los tramos más peligrosos del país y los horarios a evitar.
Ciudad de México.– La seguridad en las carreteras es una de las principales preocupaciones para automovilistas y transportistas, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa, cuando el tránsito aumenta considerablemente. Tan solo en temporada alta, circulan hasta 16 millones de personas adicionales a los 75 millones que transitan anualmente por las vías del país.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero de 2025 se registraron 520 asaltos a transportistas y 4,458 robos a automovilistas. A esto se suman los accidentes fatales que ocurren en diversos tramos considerados focos rojos.
Carreteras con más accidentes
Según el Anuario Estadístico de Colisiones Carreteras 2023, las vías más peligrosas por número de choques, muertes y lesionados son:
- Puebla - Córdoba (cuota): 279 choques, 26 muertos y 106 lesionados.
- Coatzacoalcos - Villahermosa: 237 colisiones, 16 muertos y 51 lesionados.
- Tijuana - Los Cabos: 224 choques, 43 muertos y 98 lesionados.
- Chetumal - Puerto Juárez: 222 colisiones, 20 muertes y 138 lesionados.
- México - Cuernavaca (cuota): 220 choques, 16 fallecidos y 30 lesionados.
- México - Querétaro: 211 colisiones, 30 muertos y 113 lesionados.
- Querétaro - San Luis Potosí: 209 choques, 33 muertos y 82 lesionados.
- Tejocotal - Tuxpan (cuota): 201 colisiones, 29 muertos y 50 lesionados.
- Tapanatepec - Talismán: 154 choques, 13 muertos y 21 lesionados.
- Pachuca - Tuxpan: 136 colisiones, 4 muertos y 67 lesionados.
- México - Puebla (cuota): 128 choques, 17 muertes y 32 lesionados.
- Entronque Morelos - Saltillo: 104 colisiones, 34 muertos y 159 lesionados.
Tramos con mayor índice de robos
La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) identifica los siguientes tramos como los más afectados por robos al transporte de carga y automovilistas:
- Autopista México - Querétaro
- Autopista México - Puebla
- Autopista México - Veracruz
- Carretera Celaya - Salamanca
- Carretera Urraca - Matamoros - Reynosa
- Carretera Toluca - México
- Carretera Morelia - Puerto Lázaro Cárdenas
- Autopista Matehuala - Monterrey
Entre las tácticas más usadas por los delincuentes están colocar piedras en el camino o lanzar huevos al parabrisas para obstaculizar la visión del conductor y forzarlo a detenerse.
Horarios más peligrosos para viajar
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular advierte que los horarios más inseguros para viajar son de 12:00 a 19:00 horas y de 00:00 a 07:00 horas. Estos periodos concentran la mayor cantidad de robos y asaltos en carretera.
Durante 2023, se contabilizaron 13,848 asaltos en vías federales, lo que representa un aumento del 4.6% en comparación con 2022.
Recomendaciones clave:
- Evita viajar de madrugada o por la tarde-noche.
- Planea tu ruta con anticipación y mantente en contacto con alguien de confianza.
- Usa aplicaciones de rastreo en tiempo real si vas en transporte de carga.
- Ante cualquier sospecha, no te detengas y reporta al 911.