Rescatan a 21 personas privadas de la libertad en Reynosa
Un operativo estatal permitió liberar a 21 víctimas, incluidos menores de edad y personas reportadas como desaparecidas; no hubo detenidos.
REYNOSA, Tamps.– Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y la Guardia Estatal permitió la liberación de 21 personas que se encontraban secuestradas en un domicilio de la Colonia Balcones de Alcalá, al poniente de esta ciudad fronteriza, reveló el colectivo Amor por los Desaparecidos.
De acuerdo con José Andrés Méndez, vocero del colectivo, entre las víctimas hay al menos ocho personas con fichas de desaparición, así como una niña de 13 años y un adolescente de 15, cuyas familias los buscaban desde hace días.
En total, fueron rescatados 17 hombres y dos mujeres adultos, además de los dos menores. Las personas son originarias de diferentes puntos de Tamaulipas –como Reynosa, Río Bravo y Tampico– y de otros estados como Veracruz, Guerrero, Jalisco y Chiapas.
“Me hicieron llegar vía anónima información sobre personas privadas de su libertad”, explicó Méndez. “A raíz de ese dato se dio un operativo conjunto que permitió su localización”.
Las víctimas fueron trasladadas a la Fiscalía estatal para rendir declaraciones y contactar a sus familiares. Hasta el momento no se han reportado detenciones, y ni la Fiscalía ni la Vocería de Seguridad estatal han informado oficialmente sobre el operativo, hecho que el activista cuestionó.
Méndez señaló que, por el perfil de las víctimas –en su mayoría hombres de entre 25 y 40 años–, es probable que algunas sean migrantes que estaban siendo extorsionados o personas que el crimen organizado pretendía reclutar forzosamente.
Reynosa ha sido escenario frecuente de secuestros masivos. En diciembre de 2023, 32 migrantes fueron plagiados tras ser bajados de un autobús en la Autopista Reynosa-Matamoros. Aunque el caso fue inicialmente ocultado por el Gobierno estatal, la presión pública obligó al Gobierno federal a intervenir.
Durante 2024, los secuestros de migrantes continuaron, muchas veces con liberaciones condicionadas al pago de rescates.