Prohibir narcocorridos sería absurdo, afirma Sheinbaum
La Presidenta descartó vetar el género y llamó a generar conciencia sobre el impacto negativo de la apología del crimen organizado en la música.
CIUDAD DE MÉXICO.– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absurda” la idea de prohibir los narcocorridos, aunque advirtió que su Gobierno busca generar conciencia sobre el daño que causa la apología del delito, particularmente entre los jóvenes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los recientes casos de censura a este tipo de música en algunos municipios del País, como ocurrió en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez enfrentó disturbios tras negarse a interpretar canciones vinculadas al narcotráfico.
“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”, explicó. “Todo esto es parte de lo que queremos: que se haga conciencia social y que poco a poco se deje de vincular a los corridos, tumbados o no, con estos temas”.
Sheinbaum reiteró que su Gobierno no prohibirá géneros musicales, pero insistió en la necesidad de un cambio cultural que evite normalizar el crimen en la música o las series.
El pasado viernes, durante su presentación en el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, Conriquez fue abucheado por negarse a cantar temas como Presidente o Las Hazañas del Doble R, los cuales hacen referencia explícita a miembros del crimen organizado. El cantante acató una advertencia del Gobierno estatal que prohibía estos contenidos bajo amenaza de sanciones que podrían alcanzar seis meses de prisión.
Sheinbaum condenó los hechos ocurridos en Texcoco y recalcó que el enfoque de su administración es estructural, para erradicar la exaltación de la violencia como aspiración de vida.