Acusa Sheinbaum al Poder Judicial de frenar extradiciones de narcotraficantes
La Presidenta cuestiona a jueces que otorgan amparos a integrantes del crimen organizado y llama a que el nuevo Poder Judicial actúe sin corrupción.
La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó este miércoles a integrantes del Poder Judicial de obstaculizar la extradición de narcotraficantes solicitados por el Gobierno de Estados Unidos, al otorgar amparos que impiden su entrega.
“Muchos de estos delincuentes se amparan. Todo mundo tiene derecho a sus garantías individuales, pero cuando hay casos donde es evidente la corrupción, lo que queremos, ahora con el nuevo Poder Judicial, es que eso no ocurra”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que, gracias a la reforma constitucional, ya se cuenta con la figura de jueces sin rostro, creados para actuar ante amenazas del crimen organizado. “Lo que queremos es que funcione el Poder Judicial y que no proteja a personajes como estos”, añadió.
Como parte de su crítica, la Presidenta presentó un video con declaraciones del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien denunció niveles “muy poderosos” de corrupción judicial en México. Rubio señaló que la colusión entre jueces y criminales, así como procesos judiciales que pueden extenderse hasta 10 años, obstaculizan la cooperación bilateral en materia de seguridad.
“Sabemos que, en muchos de estos casos, lo que impide cooperar es que existen niveles de corrupción e influencia sobre el ramo jurídico del país”, dijo Rubio, destacando también el avance en colaboración entre agencias de inteligencia y las acciones conjuntas en la frontera.
Sheinbaum fue cuestionada sobre la posible entrega de 40 narcotraficantes a Estados Unidos, similar a lo ocurrido en febrero pasado, cuando 29 presuntos delincuentes fueron enviados al país vecino sin procedimiento de extradición.
Ante ello, aclaró que no será ella quien tome esa decisión, sino el Consejo de Seguridad Nacional. “No es que la Presidenta ordena, no. Es un proceso que se debe seguir”, afirmó. Asimismo, recordó que las listas con nombres de objetivos criminales circuladas en medios fueron elaboradas en administraciones anteriores.