Insiste EU en usar drones contra cárteles; Sheinbaum rechaza incursiones.
EU plantea usar drones contra cárteles en México, pero la presidenta Sheinbaum rechaza cualquier intervención extranjera y afirma que no se permitirá una acción unilateral en territorio nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.– El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el Presidente Donald Trump, mantiene activa la propuesta de utilizar drones armados para atacar cárteles de droga en territorio mexicano, reveló la cadena NBC News, citando a funcionarios estadounidenses de inteligencia y defensa.
De acuerdo con el reporte, las discusiones sobre esta estrategia se encuentran en una etapa inicial y han involucrado a representantes del Departamento de Defensa, la Casa Blanca y agencias de inteligencia.
Aunque se ha considerado buscar la cooperación del Gobierno de México, las fuentes citadas aseguraron que una operación encubierta unilateral "no ha sido descartada" y podría contemplarse como un “último recurso”.
> “La Administración no ha tomado ninguna decisión final ni ha llegado a un acuerdo definitivo sobre cómo contrarrestar a los cárteles”, reportó NBC News.
“México no lo permitirá”: Sheinbaum
En respuesta, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática al rechazar cualquier posibilidad de intervención extranjera en territorio nacional, al ser cuestionada durante la conferencia matutina de este martes.
> “De manera pública lo hemos dicho siempre: no estamos de acuerdo. Primero, porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, declaró la Mandataria.
Sheinbaum consideró que la propuesta no resolvería el problema de fondo y aseguró que se ha hecho saber así al Gobierno estadounidense.
> “No creemos que vaya a ocurrir. Hay mucho diálogo en temas de seguridad. Se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es un trabajo permanente de atención a las causas, inteligencia, investigación y cero impunidad”, dijo.
Reforma contra intervencionismo
La Presidenta recordó que, desde el 2 de abril, está en vigor una reforma constitucional que establece prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en actos de intervencionismo en el país.
Además, dicha reforma instruye a las autoridades mexicanas a imponer la pena más severa posible a extranjeros que violen la soberanía nacional.