Segob lanza advertencia: “El que no cumpla, se va”
Rosa Icela Rodríguez advierte que serán removidos funcionarios que no atiendan denuncias de desapariciones; víctimas denuncian omisiones en Jalisco, Nayarit y Sonora.
CIUDAD DE MÉXICO.– Tras una reunión de más de cuatro horas con el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció una política de cero tolerancia hacia la omisión institucional en la atención de casos de personas desaparecidas.
La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que aquellos funcionarios que no cumplan con su labor, ya sea en fiscalías estatales, dependencias federales o incluso en la propia Comisión Nacional de Búsqueda, serán destituidos.
“Hay cambios que se van a hacer, y también cambios de servidores públicos. Si no lo hacen, pues van a tener que irse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum no está jugando. Si no hacemos el trabajo bien, ella va a tomar una actuación distinta”, afirmó.
Rodríguez fue enfática en que no se tolerará el maltrato a víctimas y aseguró que la exigencia de resultados y sensibilidad será una prioridad para la actual administración. Al ser cuestionada sobre si esta postura representaba un ultimátum, respondió: “Sí, esto es a nivel nacional y federal, también dentro de la propia Comisión Nacional de Búsqueda”.
Durante el encuentro, las madres buscadoras denunciaron que en entidades como Jalisco, Nayarit y Sonora, los funcionarios de las fiscalías no investigan ni dan seguimiento a los casos de desapariciones. La activista Indira del Socorro señaló que Segob se comprometió a continuar con las investigaciones y a remover de sus cargos a los funcionarios jaliscienses que formaron parte del gobierno de Enrique Alfaro, a quienes acusó de negligencia.
“El exgobernador no hizo nada por nosotros”, sostuvo.
La advertencia de Segob marca un nuevo tono en la política nacional de búsqueda de personas, con un enfoque más riguroso sobre la rendición de cuentas de los funcionarios encargados de garantizar justicia a las víctimas.