Alarma en Sinaloa: homicidios dolosos se triplican en el primer trimestre del año
La violencia repunta en Sinaloa, Tabasco y Guanajuato debido a disputas entre grupos criminales, reflejando un preocupante incremento en los homicidios dolosos, según cifras oficiales.
Sinaloa, gobernado por Rubén Rocha, vive un recrudecimiento de la violencia tras el estallido de una narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa. Desde el 9 de septiembre, los grupos de "Los Chapitos" y "El Mayito Flaco" han protagonizado sangrientos enfrentamientos en Culiacán y sus alrededores, dejando cientos de muertes, comercios cerrados y temor entre la población.
El conflicto interno en el cártel se habría intensificado tras la captura en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada, derivada de una supuesta traición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Las cifras de homicidios en Sinaloa muestran una tendencia alarmante:
Enero: 147 víctimas
Febrero: 120 víctimas
Marzo: 133 víctimas*
Tabasco: violencia en ascenso por disputa entre cárteles
En Tabasco, el enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal "La Barredora" ha provocado un aumento del 70 % en los homicidios dolosos, pasando de 151 casos en el primer trimestre de 2024 a 258 en el mismo periodo de 2025.
El estado gobernado por Javier May enfrentó recientemente una serie de balaceras, quema de vehículos y bloqueos con ponchallantas en Villahermosa, especialmente en colonias como Gaviotas, Indeco, Tierra Colorada y Primero de Mayo. Vecinos denunciaron la presencia de cartulinas con amenazas en escuelas, aumentando la incertidumbre en la región.
Cifras en Tabasco:
Enero: 96 víctimas
Febrero: 90 víctimas
Marzo: 72 víctimas*
Guanajuato: la lucha por el huachicol mantiene la violencia al alza
Guanajuato, gobernado por Libia García, registró un incremento del 32 % en homicidios dolosos, con 983 víctimas en el primer trimestre del año, en comparación con las 742 del mismo periodo en 2024.
La disputa entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima sigue dejando un saldo rojo, alimentado por el control del huachicol, la extorsión y otras actividades ilícitas.
Cifras en Guanajuato:
Enero: 361 víctimas
Febrero: 352 víctimas
Marzo: 270 víctimas*
*Cifras preliminares del Informe diario de Seguridad.