Seguridad en América | Post

Julieta Alvarado: LA NUEVA GENERACIÓN DE LA SEGURIDAD.

Mercadóloga de origen, apasionada por la seguridad; tesorera de ASIS Capítulo México, líder de la comunidad Nextgen ASIS Capítulo México y miembro del Steering Committe de NextGen ASIS INT.

Es un hecho que la industria de la seguridad está enriqueciéndose con nuevos integrantes, jóvenes. profesionales que están combinando sus conocimientos con la experiencia de sus mentores, apoyados y a la vez fortaleciendo el sector con ideas frescas, humanitarias y eficientes. Ejemplo de ello lo podemos ver en cada reunión mensual de ASIS México, en la que, desde hace un par de años, un nuevo rostro con muchas ideas, llegó para liderar a estas nuevas generaciones de la seguridad, y me refiero a Julieta Alvarado Aldama, Marketing Manager en Multiproseg.

Licenciada en Mercadotecnia por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CECC), Julieta Alvarado proviene de un entorno “enriquecedor”, endondesumadresehadedicadoala docencia y su padre a las artes plásticas, marcándola con una perspectiva integral y valiosa, junto con su hermano menor. Y aunque su familia no tenía vínculos con el ámbito de la seguridad, ella de- cidió construir una carrera en esta área basándose en una sólida preparación académica y profesional.

“Cursé mi educación en colegios católicos que me inculcaron valores éticos, humanos y disciplina, soy egresada del CECC (Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación), una prestigiosa institución al sur de la Ciudad de México. He complementado mi formación académica con múltiples cursos y seminarios especializados en seguridad, destacando: Active Shooter Training, Gestión de Riesgos y Seguridad en México, Comunicaciones Hostiles y Amenazas, entre otros”, comentó.

Actualmente, se encuentra en proceso de presentar el examen para la certificación de APP (Associate Protection Professional) y tiene como meta próxima lograr la certificación CPP (Certified Protection Professional), para consolidarse como un referente en el sector de la seguridad.

La publicidad y la mercadotecnia la acercaron, sin saberlo, a lo que hoy se convertiría en su pasión.“Tuve la oportunidad de conocer a la familia de quien hoy es mi esposo, una familia con una sólida trayectoria en el sector de la seguridad. Este encuentro marcó un punto clave en mi carrera, ya que trabajé en diversos proyectos como responsable de publicidad y mercadotecnia para la empresa familiar Multiproseg, adquiriendo experiencia valiosa en el rubro”.

Este acercamiento e interés por la seguridad, lo consolidó cuando se inte- gró a ASIS, y ASIS Capítulo México 217,

una asociación que sirve como plataforma para los líderes de la seguridad, un espacio de networking y aprendizaje, en el que Julieta pudo conocer más sobre el sector y complementarlo con sus conocimientos.

“ASIS Internacional es una organización que ha sido esencial para mi crecimiento y profesionalización en el ámbito de la seguridad. Este paso no sólo consolidó mi interés en el sector, sino que también me brindó una plataforma para fortalecer mis habilidades y expandir mi conocimiento en áreas estratégicas de la industria”.

Algunos de los integrantes del sector, llegaron por “accidente” a éste, pero la seguridad se convirtió en su pasión que ya tienen más de 20 años desarrollándose en él, el pertenecer a otras áreas académicas podría pensarse que es un problema, pero hay quienes lo ven como una oportunidad de vida.

“El principal reto fue no contar con una formación especializada desde el inicio. Sin embargo, estos desafíos se han convertido en grandes oportunidades, ya que me permitieron crecer, profesionalizarme y adentrarme aún más en el sector. Han sido experiencias enriquecedoras que me han llevado a vivir y comprender la seguridad de manera integral en mi día a día”

LA SEGURIDAD COMO UN ESTILO DE VIDA

Elegante, amable, perspicaz, así es como cada mes se le ve a Julieta Alvarado arriba y abajo del pódium de ASIS México, invitando a más jóvenes a integrarse a dicha asociación, y a acercarse para recibir mentorías y profesionalizarse en el área, promoviendo la participación de las nuevas generaciones que tienen mucho que aportar al sector.

“La seguridad se ha convertido en el eje central de mi vida. Desde que conocí a mi esposo (Miguel Ángel Champo Jr.) y me involucré en Multiproseg, descubrí una verdadera pasión por este gremio. Esta experiencia me ha enseñado a va- lorar la importancia de aprender conti- nuamente, de mantenerme informada y de vivir la seguridad como una práctica diaria”.

Julieta tiene presente que vivimos en un mundo en constante cambio, lleno de desafíos y oportunidades impredecibles, lo que nos obliga a estar siempre preparados para cualquier eventualidad. “Este entorno dinámico refuerza la importancia de la seguridad como una herramienta esencial para adaptarnos y prosperar. Uno de los aprendizajes más importantes es que, como jóvenes, debemos asumir la responsabilidad de crear conciencia sobre la relevancia de la seguridad en nuestra vida cotidiana. Es indispensable entender que la seguridad no es sólo una profesión, sino una necesidad básica para vivir plenamente”.

Todo el mundo habla de inseguridad, pero poco se lleva a la. práctica una cultura personal de la seguridad, dejamos de lado acciones y reacciones que nos pueden proteger y salvar la vida, y eso no se ve hasta que nos informamos y adentramos en el sector, o compartimos una plática con algún miembro de éste, lo relevante es compartir lo aprendido con más y más personas, para generar un entorno más seguro, eso ha sido uno de los objetivos de Julieta.

“He aprendido a estar siempre alerta, a ser consciente de mi entorno, de mis acciones y de los espacios en los que me encuentro. Sólo a través de esta mentalidad podremos prevenir o mitigar riesgos de manera efectiva. La seguridad no sólo protege, sino que también transforma la forma en que percibimos y vivimos el mundo, convirtiéndose en un pilar para construir un futuro más resiliente y seguro para todos”.

Precisamente, uno de los socios fundadores de la empresa de seguridad privada, Multiproseg, se ha convertido en un personaje muy valioso para Julieta, quien la ha acompañado en este proceso de profesionalización y de quien aprende cada día algo nuevo y relevante.

“Brisa Espinosa ha sido mi mentora y una inspiración en varios aspectos de mi vida. En lo laboral, admiro profundamente su capacidad para construir y su incansable dedicación, consolidándose como una figura clave en el sector de la seguridad como parte de la segunda generación de su familia y como empresaria. Me inspira a nunca rendirme frente a los retos”.

En lo profesional, Julieta admira la constante búsqueda de aprendizaje y superación de Brisa Espinosa, quien le enseña que siempre hay algo nuevo que descubrir y mejorar. Y en la parte personal, “Brisa es un ejemplo de fortaleza y equilibrio: madre, esposa y mujer que motiva a quienes la rodean a seguir adelante con pasión y determinación. Además, estoy profundamente agradecida con Brisa por haberme introducido. a ASIS, un paso fundamental que marcó mi desarrollo profesional en este sector”.

Captura de pantalla 2025-04-01 a la(s) 6.25.04 a.m..png

A QUIEN VALOR MERECE

Con más de 18 años en el mercado, Multiproseg ofrece los servicios de técnicos en Seguridad Privada y Vigilancia, Custodias de transporte, Sistemas electrónicos de Seguridad, Análisis de Riesgos y Monitoreo, pertenecer a esta empresa familiar le ha permitido a Julieta combinar sus aptitudes de mercadóloga con el interés por crear entornos más seguros.

“Uno de mis principales objetivos es posicionar a Multiproseg como una empresa única en el sector: una empresa familiar que se distingue por preocuparse profundamente por su gente y ofrecer un servicio excepcional. Mi meta es que Multiproseg sea reconocida no sólo por su experiencia y profesionalismo, sino también por los valores y cualidades que nos hacen diferentes.Busco ampliar nuestra cartera de clientes, enfocándonos en atraer y consolidar relaciones con clientes AAA”.

Julieta considera que el ser observadora le ha permitido identificar detalles y patrones clave para prevenir riesgos, lo que la ayuda a anticipar problemas y tomar decisiones informadas. Otra habilidad que ha contribuido con el fortalecimiento de la empresa, es, su capacidad de reacción, ya que le permite actuar rápidamente ante cualquier eventualidad, priorizando las mejores soluciones.

“Me motiva saber que cada esfuerzo y decisión tiene un impacto directo en la seguridad y el bienestar de las personas, lo cual le da un propósito aún más profundo a mi trabajo. En Multiproseg, creemos firmemente en dar valor a quienes lo merecen, y mi labor es comunicar y fortalecer esa filosofía en cada acción que realizamos como empresa”.

SIGUIENTE GENERACIÓN

Actualmente, forma parte del Steering Committee de Nextgen International, una comunidad global que empodera a las nuevas generaciones de profesionales de la seguridad (Nextgeners), conectándolos con las herramientas, líderes y oportunidades necesarias para su desarrollo y éxito en el sector.

Los miembros de Nextgen están conscientes de que el futuro de la seguridad depende de profesionales íntegros y multidisciplinarios que integren:

  • Hard Skills: expertise en seguridad (seguridad física, seguridad de personal, gestión de continuidad del negocio, ESRM, etc.), conocimientos en negocios, finanzas y marketing.

  • Soft Skills: liderazgo, integridad, habilidades para comprender y motivar a los demás, empatía y competencias sociales.

“Mi contribución radica en generar interacciones significativas, fomentar el networking y la colaboración, así como en la organización de webinars y talleres. Como líder de la comunidad Nextgen en el capítulo México 217, tengo la responsabilidad de formar, guiar y expandir la red de Nextgeners. Al empoderar a las nuevas generaciones de profesionales de la seguridad, estamos fortaleciendo una industria más resiliente y preparada para afrontar los retos del futuro. Juntos, estamos moldeando el mañana, un líder a la vez”.

También es Tesorera de ASIS Capítu- lo México, y eso le genera una responsabilidad “profundamente” significativa, porque le permite contribuir de manera directa al crecimiento y fortalecimiento de una comunidad global comprometida con la seguridad. “Ser líder voluntaria es un privilegio que me brinda la oportunidad de impactar positivamente a personas de diferentes partes del mundo, lo cual me motiva a seguir impulsando cambios relevantes en el sector”.

Julieta considera que trabajar en ese entorno de colaboración no sólo la desafía a aprender y mejorar constantemente, sino que también le ha permitido establecer vínculos valiosos. “Muchas de las personas que he conocido en ASIS se han convertido en grandes amigos, lo que enriquece aún más mi experiencia y refuerza mi compromiso de contribuir a la construcción de un ASIS más inclusivo y sólido para todos”.

PANZA LLENA, CORAZÓN CONTENTO

A pesar de que nuestra entrevistada tiene diferentes actividades laborales y de profesionalización, algunos voluntariados y una participación activa en el sector, se da un tiempo para disfrutar de una de sus actividades favoritas.

“Me encanta cocinar, es una de mis actividades favoritas. Disfruto probar nuevas recetas y compartir mis platos con familia y amigos. Aunque mi agenda suele estar llena, siempre encuentro tiempo para este hobby, ya que considero que las cosas que realmente nos gustan merecen espacio en nuestro día. Además, pasar tiempo con la familia, jugar a los juegos de mesa y pasear con mi perro Enzo también son momentos que valoro mucho, y trato de organizarlos para mantener un buen equilibrio”.

Comprometida, apasionada e inteligente, así es como Julieta Alvarado Al dama se define, y ha demostrado que estas tres cualidades, así como los valores aprendidos en casa y con su nueva familia, la hacen ser un miembro destacado de la industria de la seguridad.