MONITOREO 360: OPORTUNIDAD, CRECIMIENTO, INCLUSIÓN
Uno de los objetivos de la empresa de seguridad privada, es brindarle oportunidad de trabajo y profesionalización a mujeres, en su mayoría, madres solteras que buscan una mejor vida para ellas y su familia.
La empresa de seguridad privada, Monitoreo 360, se ha posicionado como líder en innovación y tecnología en el mercado. Las soluciones que ofrece están a la vanguardia de acuerdo a las necesidades de sus clientes; específicamente
en el monitoreo, cuenta con una pieza clave para lograr los estándares de calidad en sus servicios, y esa pieza, es el elemento humano, al cual le brinda más que un trabajo, le otorga una oportunidad de crecimiento laboral y personal.
Monitoreo 360 se ha comprometido a fortalecer, entre sus colaboradores, la inclusión social y la diversidad, la igualdad, libertad económica, y la movilidad femenina; así como con el cuidado del medio ambiente, empleando estrategias para la reducción de la huella de carbono y los residuos.
Este compromiso se ve reflejado en el trabajo de ellas, sí, ellas, Monitoreo 360 tiene un perfil establecido, aunque no único, para sus monitoristas, y esto ha tenido muy buenos resultados, no es que sólo le brinde oportunidad laboral por ser mujeres, sino por ser madres, en su mayoría, quienes han desarrollado habilidades muy oportunas para afrontar los desafíos de un centro de monitoreo, como es prevención, reacción, serenidad, atención, resolución.
INTERÉS POR BRINDAR UN AMBIENTE LABORAL CONFIABLE
Recientemente, Monitoreo 360 creó una nueva área encargada de la seguridad interna de la empresa y sus colaboradores, la responsable es Stephany Soriano Ortiz, Lic. en Comunicaciones especializada en Poligrafía, quien ya tenía experiencia en la seguridad en transporte de carga y fue invitada a colaborar en M360 para conocer las necesidades de las monitoristas y reducir, específicamente, la rotación del personal.
“Tengo muchas ideas que pueden fortalecer aún más los objetivos de la empresa, la primera, es identificar por qué existe rotación entre las monitoristas e ir reduciendo esta situación; lo segundo, es blindar la empresa, es decir, manejamos información sensible y confidencial de nuestros clientes, entonces debemos ser muy cuidadosos con quienes entran y salen, sin interferir en su vida privada, pero sí estableciendo políticas que aseguren esa información sin exponer ni al cliente, ni a las monitoristas. Y la tercera inmediata, es contribuir con las políticas de la empresa hacia las colaboradoras en su crecimiento profesional, que por ende ayudará a su vida personal y que no se vayan, que quieran continuar con nosotros”, indicó Stephany Soriano.
Esta nueva área de Gestión y Confiabilidad para personal de nuevo ingreso, busca establecer esa comunicación directa de las monitoristas para mantener una mayor estabilidad en el desarrollo de sus actividades, que por ende se ve reflejada en los casos de éxito del centro de monitoreo y de sus clientes; además de que, Roberto Rossello, director general de M360; Erick Cuenca y Saturnino Soria, socios consejeros de M360, tienen interés en brindar una oportunidad de crecimiento que mejore la vida de las monitoristas y su familia.
“Desde la primera semana que yo entré a la empresa, me di cuenta de que el objetivo es darle a un sector vulnerable o a todas las mujeres, una oportunidad de crecimiento, con o sin experiencia, y para aquellas, como en mi caso, que en algún momento queremos ser madres, esto no se convierta en un impedimento para trabajar y darle una mejor vida a nuestra familia”.
Stephany está comprometida con la seguridad de la empresa, con el blindaje de la información y con generar la confianza entre las más de 80 monitoristas que hoy en día, conforman el centro de monitoreo de M360.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD
Mariela Viveros Medina entró a trabajar en la empresa en 2018, en un principio como monitorista, y con el paso de los años, mostró habilidades e interés que la llevaron a escalar otras responsabilidades, hoy en día, se desarrolla como gerente de Operaciones del Centro de Monitoreo de M360, y se encarga de la realización de los procesos y revisar, con las supervisoras, que se ejecuten estos, de acuerdo a los protocolos establecidos.
“En Monitoreo 360 existe la libertad económica, esto quiere decir que no es necesario portar un uniforme, las monitoristas pueden venir vestidas de la manera que las haga sentir más cómodas, además se valora su esfuerzo al darles un reconocimiento por su desempeño. Para mí M360 es una oportunidad para las mu- jeres, ya que somos más responsables y una madre está más familiarizada con la prevención y la resolución de problemas. Me siento a gusto con mi trabajo, y aunque hoy tengo más responsabilidades, también tengo más beneficios. Estamos comprometidos con las necesidades de nuestros clientes”.
DE MONITORISTA A GERENTE
Mónica Alcántara Álvarez es gerente de Operaciones del área de Cobertura, y se encarga de captar al personal para el centro de monitoreo. “Nosotros contratamos a personal femenino, porque consideramos que las mujeres tienen, sobre todo las que son madres, mayor contacto con situaciones de riesgo y así aprenden a resolver y actuar rápidamente. Pueden tener o no experiencia y no es necesario un desarrollo en la seguridad, contratamos de los 18 a 45 años y les brindamos una capacitación de acuerdo a sus necesidades”.
Mónica comentó que, en M360 se les da la oportunidad de desarrollarse y han tenido casos de éxito de mujeres que vienen del área de limpieza en otra empresa, entran como monitorista, se capacitan, aprenden, y muestran interés y habilidades que las hacen subir de posición, ya sea como supervisoras o gerentes.
“Entre todas apoyamos para que vayan tomando experiencia y cuando sea necesario, puedan reaccionar correctamente ante un evento, controlen su reacción y procedan a realizar los protocolos, aquí detectamos y mandamos apoyo. Monitoreo 360, me ha dado la oportunidad de crecer, y lo agradezco; a veces sólo necesitas una oportunidad para lograr lo que quieres”.
ADMINISTRANDO LA CONFIABILIDAD
Fabiola de la Cruz, gerente de Administración, ingresó hace siete años en la empresa, primero, como monitorista recomendada por su propio esposo, quien trabaja igualmente en Monitoreo 360, sin mostrar problema alguno de laborar con familiares, por el contrario, destacando y apoyándose para cumplir con los requerimientos y crecer juntos en la empresa.
Actualmente se encarga de la administración y fomentar el cuidado del medio ambiente de forma interna. “La empresa ha tenido un crecimiento enorme y me ha tocado verlo, desde que éramos seis monitoristas a hoy que son más de 80; la empresa me ha dado la oportunidad de crecer junto con ella y en un puesto con más responsabilidades, pero igual de satisfactorio”.
El área de Administración también ha implementado prácticas sostenibles que ayuden al medio ambiente, reducción de residuos, instalar contenedores para reciclar y separar la basura, y que el equipo instalado en el centro de monitoreo, sea amigable con el ambiente.