Falta de coordinación frena combate al robo en carreteras: Fematrac
La inseguridad en carreteras sigue siendo la mayor preocupación del sector transportista. Lauro Rincón Hernández denuncia que la falta de coordinación entre autoridades impide frenar los robos y asaltos.
La falta de comunicación y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno ha provocado el fracaso de las estrategias de seguridad en carreteras, advirtió Lauro Rincón Hernández, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac).
“El operativo de la Guardia Nacional en carreteras no está funcionando. Se requiere la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno, porque los vehículos robados en vías federales terminan en municipios o tramos estatales. Sin esa colaboración, la recuperación y localización de unidades es casi imposible”, señaló.
Explicó que la falta de seguimiento entre dependencias de seguridad impide que las estrategias tengan resultados efectivos a corto, mediano y largo plazo. “Quizá una autoridad implementa una acción, pero si no hay continuidad por parte de sus homólogos, todo se queda en el aire”, afirmó.
A casi tres meses de iniciado el año, la inseguridad en carreteras sigue siendo el principal desafío para el sector, con robos y asaltos constantes que afectan gravemente a los empresarios transportistas. Ahora, los delincuentes no solo sustraen la mercancía, sino que también se llevan las unidades completas.
“Desafortunadamente, la violencia ha escalado. Anoche asesinaron a un operador en el Circuito Exterior Mexiquense. No hemos visto avances en el combate a los robos, que siguen ocurriendo sin freno”, lamentó Rincón Hernández.
Añadió que foros y reuniones, como el reciente Foro Nacional de Seguridad en la Cámara de Diputados, tienen poco impacto si no se traducen en acciones concretas que mejoren la seguridad en las carreteras del país.