Sheinbaum destaca reducción en incautaciones de fentanilo en EE.UU.
La Presidenta atribuye la baja del 50% en decomisos en la frontera a la cooperación de México en el combate al tráfico de opioides.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó ayer la reducción del 49.94% en las incautaciones de fentanilo en la frontera de Estados Unidos, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Según los datos presentados, el aseguramiento del opioide en EE.UU. pasó de 899 kilos en octubre de 2024 a 450 kilos en enero de 2025. Sheinbaum afirmó que esta caída refleja la efectividad de la cooperación de México en la lucha contra el tráfico de drogas.
"Esto quiere decir que estamos incautando en México, impidiendo que pase del otro lado", aseguró en su conferencia mañanera.
Además, la Mandataria rechazó las acusaciones de falta de control sobre el territorio nacional y subrayó la necesidad de un esfuerzo bilateral, cuestionando si EE.UU. revisa exhaustivamente el ingreso de precursores químicos.
Refuerzan medidas
Durante los primeros meses del Gobierno de Sheinbaum, se han registrado importantes decomisos:
- Diciembre 3, 2024: La Marina incauta 1,500 kilos de pastillas de fentanilo en Sinaloa.
- Febrero 10, 2025: La FGR incinera más de 2 millones de pastillas y 168.1 kilos de fentanilo en polvo en Baja California y Sonora.
- Marzo 2, 2025: Desmantelan 14 narcolaboratorios en comunidades de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.
Sheinbaum reiteró que la colaboración con EE.UU. continuará, pero sin subordinación, y que México también exige mayores esfuerzos del país vecino para frenar el tráfico de drogas y armas en la frontera.