Seguridad en América | Post

Guanajuato refuerza seguridad en carreteras de alto riesgo para el transporte de carga.

Las carreteras León-Silao y Laja-Bajío son consideradas las más peligrosas para el autotransporte de carga en Guanajuato. Autoridades estatales y federales implementan operativos para frenar los asaltos y capturar a células criminales.

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González, informó que los tramos carreteros León-Silao y Laja-Bajío se han convertido en los más conflictivos de la entidad, debido a la alta incidencia de robos al autotransporte de carga y asaltos a automovilistas.

Ante esta situación, el gobierno estatal ha desplegado un blindaje en siete puntos estratégicos, con la participación de Fuerzas Estatales de Seguridad Pública, elementos federales y la Policía de Caminos. El objetivo es inhibir los delitos mediante labores de vigilancia, patrullaje, investigación e inteligencia.

González destacó que estos operativos ya han permitido la detención de diversas células criminales dedicadas al robo en carreteras. “El reto ahora es replicar estas estrategias en la zona Laja-Bajío y en la carretera León-Silao, para reducir la incidencia delictiva en estos puntos críticos”, explicó.

Gracias a estas acciones, más de 500 personas han sido capturadas y más de mil han sido puestas a disposición de las autoridades federales. "Aquí el reto no es que solo un área dé resultados; el desafío es que todas las corporaciones trabajen en conjunto", enfatizó el funcionario.

Carreteras de alto riesgo para transportistas

Según la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), una de las carreteras más peligrosas para el sector es la Celaya-Salamanca, especialmente en el horario de 12:00 a 00:00 horas.

Los factores que la hacen un punto crítico incluyen:

- Aislamiento: Al atravesar zonas rurales y poco pobladas, los transportistas son más vulnerables a los asaltos y tienen pocas opciones para solicitar ayuda en caso de emergencia.

- Baja presencia policial: La escasez de patrullajes en algunas carreteras aumenta el riesgo de incidentes delictivos.

- Horarios de mayor peligro: Los asaltos suelen ocurrir durante la noche y en las primeras horas de la mañana, cuando hay menor visibilidad y menos tránsito vehicular.

Las autoridades han reconocido la urgencia de reforzar la seguridad en estas vías y continúan implementando estrategias para proteger a los transportistas y automovilistas que transitan por ellas.