Extorsión crece 21% en enero; homicidios se concentran en 7 estados.
El Gobierno federal reportó que la extorsión fue el único delito de alto impacto que no ha disminuido, registrando un aumento del 21% en comparación con 2019. Además, Guanajuato, Baja California y el Edomex encabezan la lista de homicidios.
El Gobierno federal alertó sobre el incremento del 21% en los casos de extorsión en México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentados ayer en la conferencia mañanera.
Durante 2024, el país cerró con 10,849 víctimas de extorsión, y en enero de 2025 el promedio diario de víctimas subió de 22.68 en 2019 a 27.45.
Según Marcela Figueroa, titular del SESNSP, este delito es el único de alto impacto que no ha registrado una reducción en su incidencia.
Focos rojos de extorsión
El crimen organizado ha intensificado el cobro de piso en diversas regiones del país. En Sinaloa, la pugna entre grupos criminales ha generado un incremento en las cuotas a comercios y empresas.
En Michoacán, productores de limón y aguacate han sido blanco de extorsiones, mientras que en Quintana Roo, comercios cercanos a la playa enfrentan el cobro de "moches".
A diferencia de la extorsión, otros delitos como feminicidio (-23.9%), lesiones dolosas por arma de fuego (-32.7%) y secuestro extorsivo (-78%) han mostrado una reducción en el mismo periodo.
Homicidios: Guanajuato, el más violento
En cuanto a homicidios dolosos, siete estados concentraron el 53.1% de los casos en enero, con Guanajuato a la cabeza.
| Estado | Homicidios en enero 2025 |
|------------------|--------------------------|
| Guanajuato | 361 |
| Baja California | 187 |
| Estado de México | 155 |
| Chihuahua | 152 |
| Sinaloa | 147 |
| Michoacán | 134 |
| Jalisco | 124 |
En Guanajuato, el número de homicidios ha ido en aumento desde septiembre de 2024. El promedio diario pasó de 9.4 víctimas a 11.6 en enero de 2025, lo que representa un incremento del 23.4%.
El panorama de seguridad sigue siendo complejo en diversas regiones del país, con la extorsión como una de las principales preocupaciones de las autoridades.