¿CUÁNTO SE LLEVAN LOS DELINCUENTES AL ROBAR UN TELÉFONO CELULAR?
Se debe regular la compra-venta de teléfonos celulares usados, ya que la mayoría provienen de robos.
Haciendo un ejercicio de quien esto escribe, me subí a un camioneta tipo van o llamadas “combis”, en la que venía llena con 16 pasajeros todos ocupando un asiento, observando 14 veníamos con el teléfono en la mano, ya sea chateando, jugando o contestando el mismo, en lo personal soy usuario del transporte público, siempre me subo con miedo como la mayoría de usuarios ante un asalto o robo con violencia, al grito de “ya se la saben mi gente, celulares, carteras y todo lo que traigan”, sumado a una serie de órdenes con la amenaza de un arma de fuego o cuchillo y con el miedo a ser lastimado o perder la vida, se entrega todo.
Regresando al ejercicio, si se hubieran subido a robar y hablando únicamente de los teléfonos celulares, imaginando que el costo promedio sería de 4 mil 500 pesos en promedio, ya que algunos son más económicos y otros de alta gama, el robo hubiera sumado 63 mil, sin perder de vista que hay quienes tienen o llevan dos teléfonos; imaginemos en un camión con más de 40 pasajeros, ¿cuánto asciende el robo en pesos mexicanos?
¿POR QUÉ HAY QUE REGULAR LA COMPRA-VENTA?
Muchos equipos de los que se venden en tianguis o por otra vía son, obviamente, robados, la mayoría con violencia, en el Metro o transporte público por carteristas o ante un descuido en alguna mesa de un restaurante.
Pero no dejar de mencionar u olvidar lo que pudo ser el origen del robo, ante un asalto y la víctima perdió la vida, no hay compra de buena fe, quienes los compran saben que son robados, incurren en un delito. Por lo que, reitero, que se debe regular y legislar en el tema, de la misma manera aumentar las penas, ya que son los artículos más robados, que las penas sean mayores para quienes los venden y compran, las penas de acuerdo si fueron con violencia y en transporte público (lo más común).
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el año 2021 hubo 8.2 millones de robos o asaltos en la calle o transporte público, y en el 57% fue robado un celular, otra fuente indica que en el 2023 se reportan 4 mil 600 robados en un día.
Es importante el señalar que también muchos equipos robados son utilizados para cometer otros delitos, robos de datos para cometer fraudes o para extorsiones.
La solución es tener establecimientos donde la compra-venta sea con factura, identificación de quienes compran o venden, como si fuera un automóvil.