Aumenta el robo de carga en diciembre: Conoce las rutas más peligrosas.
El robo de mercancías en carreteras mexicanas se dispara en diciembre, afectando a industrias clave y dejando a los transportistas en constante alerta. Las rutas México-Querétaro, México-Puebla y México-Pachuca se destacan como las más peligrosas.
La temporada decembrina ha traído consigo un aumento alarmante en el robo de carga en carreteras, alcanzando su punto más crítico entre finales de diciembre y el 6 de enero. Según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industrial Satelital (AMESIS), este delito continúa afectando gravemente al sector del autotransporte de carga.
En el primer trimestre de 2024, México registró 5,140 robos de carga, un incremento del 41.4% respecto al mismo periodo del año pasado. La mayoría de los incidentes, un 84%, se llevaron a cabo con violencia, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Rutas de alto riesgo
Las carreteras más peligrosas para el transporte de mercancías son:
- México-Querétaro: 25% de los robos.
- México-Puebla: 20%.
- México-Pachuca: 13%.
- Circuito Exterior Mexiquense: 9%.
Además, los estados más afectados por este delito son el Estado de México (32% de los casos), Puebla (23%), y Guanajuato (12%), seguidos por Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Nuevo León.
Productos más robados
Los artículos más buscados por los delincuentes incluyen:
- Abarrotes: 23.3%.
- Alimentos: 13.2%.
- Acero: 10.5%.
- Combustibles, autopartes y paquetería: 10% cada uno.
Impacto económico y social
Ricardo Bustamante Medina, presidente de AMESIS, señaló que el robo de carga no solo afecta a los transportistas, sino que también fomenta el mercado negro y genera pérdidas económicas significativas para el país. “Este delito está alcanzando niveles alarmantes y afecta gravemente a empresarios de diversas industrias”, declaró.
La AMESIS destacó que los meses con mayor incidencia de robos son enero, julio y octubre, con información recopilada de más de 550 mil unidades de transporte equipadas con sistemas de rastreo.
Llamado a la acción
Transportistas y cámaras empresariales han solicitado a las autoridades federales y estatales reforzar la seguridad en las rutas más afectadas para combatir este delito y proteger tanto a los operadores como a las empresas que dependen del transporte de mercancías.