Hallan vehículos blindados y quemados en búsqueda de desaparecidos .
Durante dos días de búsquedas en Río Bravo, Tamaulipas, colectivos y autoridades localizaron vehículos blindados baleados y quemados, pero no restos humanos, informó el coordinador del Colectivo Amor por los Desaparecidos.
La última búsqueda interinstitucional del año, realizada en terrenos y parcelas de Río Bravo, dejó un panorama desolador pero revelador. José Antonio Méndez Ñeco, líder del Colectivo Amor por los Desaparecidos, destacó que aunque no se encontraron restos humanos, se hallaron múltiples vehículos conocidos como "monstruos", utilizados por la delincuencia organizada.
> "Anduvimos en búsqueda, fuimos a lugares reportados, pero no dimos positivos. Lo que sí encontramos fueron camionetas con blindaje artesanal, muchas de ellas baleadas y quemadas, además de casquillos percutidos calibre 50", relató Méndez Ñeco, quien también es criminólogo y tiene una hermana desaparecida.
Presencia de zonas de exterminio
En el recorrido, también se identificaron zonas de exterminio con residuos de cenizas, aunque no se detectaron restos óseos, según informaron las autoridades.
La búsqueda fue realizada por el grupo interinstitucional conformado por la Comisión Nacional y Estatal de Víctimas, Sedena, Guardia Nacional, Guardia Estatal, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR), junto a colectivos de familiares de desaparecidos.
Esfuerzos continuos y demandas de apoyo
El colectivo Amor por los Desaparecidos continuará con las búsquedas semanales, pese a la falta de resultados. Además, propuso una iniciativa de ley en el Parlamento Abierto del Congreso de Tamaulipas para reformar la Ley de Víctimas y solicitar apoyos económicos que permitan intensificar las investigaciones y búsquedas.
Cierre del año sin resultados
Esta búsqueda, realizada en una de las zonas más afectadas por la violencia criminal, concluyó sin hallazgos de personas desaparecidas. No obstante, evidenció nuevamente la magnitud de la actividad delictiva en la región.
Las familias de desaparecidos y los colectivos insisten en seguir trabajando con el respaldo de las autoridades y exigen un compromiso mayor para combatir la violencia y esclarecer los casos.