Exige sector industrial medidas contra robo a transportistas y mejor infraestructura.
La Concamin demandó al Gobierno federal acciones inmediatas para frenar el robo de mercancías en carreteras y mejorar la infraestructura vial en el país.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) urgió al Gobierno federal a tomar medidas contundentes contra el robo a transportistas, un delito que afecta gravemente a las cadenas de suministro y a miles de familias en México.
Focos rojos
Estados como Puebla, Michoacán, Guanajuato y el Estado de México concentran el mayor número de robos, señaló Alejandro Malagón Barragán, presidente de Concamin, durante el evento Distintivo Canacar.
"Exigimos con respeto, pero con firmeza, que se ponga fin al robo de mercancías, amenazas y extorsiones que vulneran la actividad económica del país", enfatizó Malagón Barragán.
Mal estado de carreteras
El líder empresarial destacó otro desafío crítico:
- Dos de cada tres kilómetros de carreteras federales están en mal estado.
- Exigió mayor inversión en mantenimiento y esquemas de participación público-privada para modernizar la infraestructura vial.
Otros retos del sector transporte
La industria enfrenta problemas adicionales, como:
- Rezago en la renovación de flotas: Se requieren incentivos fiscales y financiamiento accesible para apoyar a transportistas pequeños y medianos.
- Déficit de 56 mil operadores: Este problema limita la productividad y afecta el movimiento de mercancías en todo el país.
T-MEC y el transporte de carga
Por su parte, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), expresó confianza en que las negociaciones en torno al T-MEC resulten en acuerdos favorables para el sector.
Conclusión:
El sector industrial demanda acciones inmediatas y estratégicas para garantizar la seguridad en las carreteras, modernizar la infraestructura vial y fortalecer al transporte de carga, clave para la competitividad del país.