Seguridad en América | Post

Tabasco bajo fuego: violencia criminal se dispara en 2024.

Un conflicto entre el CJNG y "La Barredora" ha detonado una ola de homicidios, plagios, feminicidios y extorsiones en Tabasco, agravando la crisis de seguridad heredada por el nuevo gobernador Javier May.

En 2024, Tabasco ha sido testigo de una escalada de violencia marcada por enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo delictivo local "La Barredora", al que incluso se han vinculado exfuncionarios del estado.

La crisis, que se intensificó al cierre del mandato de Carlos Merino, ha alcanzado su punto más crítico tras la llegada de Javier May como gobernador el 30 de septiembre. En su primera semana en el cargo, se registraron balaceras, incendios de vehículos y ataques a comercios, mientras que en octubre y noviembre los índices de criminalidad continuaron al alza.

"Quienes estuvieron antes tendrán que explicar sus vínculos con el crimen organizado," advirtió el Gobernador May, refiriéndose al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, señalado por sus presuntas conexiones con "La Barredora". 

Cifras alarmantes 

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y octubre de 2024, Tabasco acumuló 715 homicidios dolosos, un aumento del 243% en comparación con los 208 registrados en el mismo periodo de 2023. A esta cifra se suman al menos 85 asesinatos adicionales en noviembre, incluidos 6 muertos en un ataque al bar "Dbar" en Villahermosa el domingo pasado.

Otros delitos también han mostrado incrementos preocupantes:

- Secuestros: de 21 casos en 2023 a 40 en 2024 (+90%).

- Extorsión: de 102 a 118 víctimas (+16%).

- Feminicidios: de 17 a 20 casos, incluido el asesinato de Estefany Álvarez García, una universitaria de 22 años.

Ola de ataques 

En octubre, una serie de eventos violentos marcó la agenda del estado:

- 3 de octubre: Ataques a tiendas y agresiones contra policías.

- 10 y 11 de octubre: Vehículos incendiados y bloqueos en Villahermosa, con un saldo de un muerto y un herido.

- 22 y 26 de octubre: Nuevas balaceras dejaron cuatro muertos y varios vehículos dañados.

Repunte de homicidios dolosos

La disputa territorial entre los dos grupos criminales ha sido el motor del incremento en los asesinatos:

Mes

2023

2024

Enero

21

22

Febrero

18

58

Marzo

23

71

Abril

26

125

Mayo

22

90

Junio

12

69

Julio

17

66

Agosto

24

75

Septiembre

24

71

Octubre

21

68

Un desafío urgente 

La creciente inseguridad pone a prueba la capacidad del nuevo gobierno para restaurar la tranquilidad en el estado. Mientras tanto, los ciudadanos de Tabasco enfrentan una crisis que parece lejos de terminar, con una violencia cada vez más frecuente y alarmante.