Seguridad en América | Post

IMPORTANCIA DE SER UN BUEN GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADA (PARTE I)

Es un trabajo que ofrece el crecimiento Profesional, ya que se pueden cursar nuevas capacitaciones que te van a hacer escalar en el trabajo y por último el sueldo, ya que tendrás un horario fijo y una remuneración mensual, con prestaciones y seguro de vida.

Si buscas un trabajo que sea part-time, no necesite experiencia y ni título universitario, si tienes mucho tiempo libre o si sólo quieres ganar dinero rápido, estable y bueno, pero que no tengas que volver a estudiar para trabajar, ¿alguna vez pensaste lo que hace un guardia de seguridad?

Sabemos que lo que quieres es trabajar rápido y que buscas algo sin requisito de título, mejor si es un trabajo part-time y sin experiencia en donde tengas un sueldo estable. Por lo que en esta guía te explicaremos todo lo necesario para que, ser guardia de seguridad pri- vada, sea primera tu opción.

LO QUE SIGNIFICA GUARDIA DE SEGURIDAD

Es un profesional capacitado para ejercer funciones de protección de personas, infraestructuras, lugares y activos valiosos. Por lo general, cumplen funciones de:

  • Resguardo de la integridad física de las personas de una organización.

  • Vigilancia del cumplimiento de protocolos y servicios de instituciones.

  • Monitoreo de recintos.

  • El resguardo de bienes y activos.

Según la naturaleza o la necesidad del trabajo, el servicio de vigilancia, monitoreo, CCTV y protección puede ser más especializado, pero esto depende de las características y el riesgo del área.

LAS VENTAJAS Y LOS RIESGOS DE TRABAJAR DE GUARDIA DE SEGURIDAD

Ahora que ya sabemos lo que significa ser guardia de seguridad, explicaremos las ventajas que tiene el trabajar en esta área. Comencemos con que es un trabajo que siempre va a tener ofertas de empleo, ya que se están buscando personas para trabajar como guardia con frecuencia aún en tiempos de crisis y es un trabajo que puede ser part-time y sobre todo es que es sin experiencia, sólo necesitas ser capaz, tener actitud positiva, buena visión, buen comportamiento, y ser socialmente respetuoso, este puede ser tu primer trabajo.

También es un trabajo que ofrece el crecimiento profesional, ya que se pueden cursar nuevas capacitaciones que te van a hacer escalar en el trabajo, y por último, el sueldo, ya que tendrás un horario fijo y una remuneración mensual, con prestaciones y seguro de vida. Se puede considerar un trabajo de medio tiempo, ya que con los turnos trabajas un par de días y luego descansas.

Es una oportunidad laboral para todas las personas, sin excepción, que el “no tengo título” no sea un límite. Aun así, debemos explicarle los riesgos que se pueden correr trabajando como guardia, en las tareas pueden ocurrir momentos que se vean violentados por personas o situaciones amenazantes, riesgos debido a la carga física, fatiga, carga emocional, sedentarismo en el caso de los que monitorean, y los riesgos en el recinto como caídas, golpes, atropellos, choques, atrapamientos, etc. Pero siempre contarás con equipos de seguridad personal y con elementos de protección, para evitar a toda costa estos riesgos.

UNIFORME DE UN GUARDIA DE SEGURIDAD

Según las normas y reglas del personal, estos deben vestir:

  1. Gorra color negro, modelo militar, visera negra y barboquejo del mismo color.

  2. Camisa color negra, confeccionada con tela gruesa o delgada, manga corta o larga abotonada, según la época del año.

  3. Pantalón color negro, confeccionado con tela gruesa o delgada, según la época del año.

  4. Calzado y calcetines negros.

  5. Cinturón sin terciado, de cuero negro, con cartuchera del mismo color, para portar bastón retráctil, en caso que sea procedente.

  6. Chaleco de alta visibilidad, color flúor o rojo, dependiendo de lo estipulado en uniforme declarado.

  7. Chaquetón impermeable, con cierre o abotonado, para uso en la época del año que corresponda

    Un guardia siempre va a contar con elementos de protección personal.

¿TE ENCUENTRAS CAPACITADO PARA SER GUARDIA?

Seguramente crees que ser guardia es algo sencillo y que cualquiera puede hacerlo, pero no, estamos lejos de la realidad. Para ser guardia es necesario tener características psicológicas que te hagan poder cumplir con tu servicio.

Para ser guardia no basta con tener habilidades físicas, sino que también debes tener habilidades psicológicas que te hagan discernir, reaccionar, tolerar y solucionar situaciones de peligro, por ello en este artículo verás todas las características psicológicas que debe tener un guardia de seguridad.

Un guardia de seguridad debe poseer una serie de habilidades para desarrollar la importante labor de seguridad, tanto en el aspecto físico como psicológico y el manejo de conflictos, por ello en esta guía te mostraremos las principales habilidades que debe tener un guardia para ejercer su labor.

Características psicológicas que debe tener un guardia de seguridad:

  • Sentido de Pertenencia o Responsabilidad con lo que sucede en el entorno.

  • La interacción con el entorno genera la necesidad del control consciente y el esfuerzo por lograr mantenerlo.

  • Autoconsciencia o Nivel de Autoestima.

  • En cada test psicológico de evaluación general, se debe indagar en el auto concepto, en el nivel de autoestima generado por la integración de la personalidad con la motivación de desempeñarse en el rol de guardia.

El rol en los servicios de seguridad:

Este rol debe ser establecido con claridad para así modelar la actitud y la conducta que asume el guardia de seguridad, esto va en los reglamentos y protocolos internos que permitan una adecuada selección de habilidades para su desempeño.

  • Tolerancia. Algo muy importante es que el guardia sea tolerante, que logre dar respuestas adecuadas y proporcionadas frente a situaciones de frustración o conductas que evadan las reglas. Deben estar preparados para dar una respuesta persuasiva para reducir las actitudes negativas de respuesta.

  • Manejo de la agresión. Dado que los guardias hacen frente a las situaciones de violencia, deben mantener la situación al margen siempre intentando buscar una solución al problema que sea. Deben exponer y buscar puntos de acuerdo de manera clara y objetiva, para así buscar la solución.

  • Control de Impulsos. Un guardia de seguridad debe estar al tanto de los riesgos que se van a correr durante su jornada de trabajo, por ello, deben ser capaces de autorregularse, medirse y reprimir o reemplazar los impulsos frente a situaciones o provocaciones. Un factor importante para lograr esto es la experiencia ya que permite desarrollar la capacidad de ajustarse frente a cambios en el entorno. Esto se puede ver en un test psicológico.

  • La toma de decisiones. Los actos de elección entre alternativas aun cuando implican incertidumbre siempre deben ser según los procedimientos estipulados y con actitud asertiva, deben apegarse a protocolos de forma racional y con equilibrio, con tolerancia y control de impulsos para la resolución de cualquier situación.

  • Solución de Conflictos. La resolución de los conflictos debe estar basada en la empatía y la mediación, para contribuir a disuadir y evitar malos entendidos mediante el diálogo.
    Por lo anterior, es importante que conozcas cuáles son las habilidades que tiene un guardia para ser el idóneo para la organización.