Seguridad en América | Post

Respalda Harfuch el Traspaso de Guardia Nacional a la Sedena y Anuncia Fortalecimiento de la SSPC.

Harfuch busca garantizar una estrategia integral de seguridad que incluya tanto el combate directo al crimen organizado como el enfoque en las causas estructurales que propician la violencia.

Omar García Harfuch, quien será el próximo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió firmemente la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Rechazó que este cambio implique una "militarización", subrayando que la GN seguirá siendo una institución policial con objetivos civiles, pero con una estructura coordinada y disciplinada bajo el mando militar.

Durante la discusión sobre la reforma en el Senado, Harfuch explicó que la Sedena aportará su fortaleza institucional al desarrollo y consolidación de la Guardia Nacional, lo que garantizará su permanencia y eficacia como una institución transexenal, sin importar el partido político en el Gobierno. “Esta reforma fortalecerá a la Guardia Nacional y asegurará que sus tareas de seguridad pública se realicen con estricto apego a los derechos humanos”, afirmó.

A pesar de que la SSPC perderá una fuerza operativa de 133 mil elementos debido a la reforma, Harfuch anunció que la dependencia a su cargo será reforzada con nuevas áreas y especialistas. En particular, reveló la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, así como el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que seguirá bajo la órbita de la SSPC.

“El desarrollo de nuevas capacidades en investigación e inteligencia será clave para apoyar no solo a la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, sino también a las entidades federativas. Estas instituciones investigarán tanto delitos federales como del fuero común, en coordinación con los Gobiernos estatales”, comentó Harfuch.

El próximo titular de la SSPC destacó la importancia de convertir la inteligencia en acciones que refuercen las investigaciones penales. “Se aumentará el número de analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos para asegurar que la inteligencia se traduzca en elementos sólidos dentro de las carpetas de investigación”, adelantó.

Harfuch abogó por la continuidad de las políticas de seguridad a largo plazo, permitiendo que las instituciones “maduren” y se fortalezcan para enfrentar los retos de la inseguridad. Asimismo, reiteró su compromiso con la política promovida por el Presidente López Obrador y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum de atender las causas de la violencia, enfocándose en ofrecer alternativas a los jóvenes y combatir la pobreza, factores que, según él, son cruciales para reducir la inseguridad en el país.

Con estas medidas, Harfuch busca garantizar una estrategia integral de seguridad que incluya tanto el combate directo al crimen organizado como el enfoque en las causas estructurales que propician la violencia.