Seguridad en América | Post

La DEA identifica red de robo de combustible del CJNG.

La operación ha permitido al CJNG obtener beneficios anuales de decenas de millones de dólares, expandiendo así su infraestructura.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha utilizado una red de gasolineras aparentemente legítimas para vender combustible robado y lavar dinero a través de diversas empresas, según reveló la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en colaboración con la agencia antidrogas (DEA).

La OFAC sancionó a nueve mexicanos y 26 entidades vinculadas con una red de robo de combustible que genera millones de dólares en beneficio del CJNG, liderado por Nemesio Oseguera, "El Mencho". La red de robo de combustible es dirigida por Iván Cazarín Molina, alias "El Tanque", quien supervisa la extracción ilegal de ductos de Pemex, el almacenamiento y la distribución del combustible robado en Veracruz.

La operación implica la venta del combustible robado a través de una red de gasolineras manejadas por familiares y asociados de "El Tanque". Además de las gasolineras, la red criminal incluye empresas de transporte, construcción, y comercialización, todas involucradas en el lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha bloqueado los bienes y activos de las personas y entidades designadas que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de personas estadounidenses, como parte de la sanción.

Red criminal liderada por "El Tanque"

- Iván Cazarín Molina, alias "El Tanque": Segundo al mando del CJNG, opera en Jalisco y Veracruz.

- Modus operandi: Robo de combustible de ductos de Pemex, almacenamiento en tanques en Veracruz, venta a través de gasolineras, y blanqueo de dinero mediante empresas fachada.

- Empresas implicadas: Varias entidades en Veracruz, incluyendo gasolineras y empresas de servicios.

La red criminal también involucra a su hermano, César Cazarín Molina, alias "El Tornado", y a otros familiares y asociados. La operación ha permitido al CJNG obtener beneficios anuales de decenas de millones de dólares, expandiendo así su infraestructura y operaciones criminales.