Aumentan secuestros en el Estado de México: crecen un 15.7% en 2024.
Entre enero y julio de 2024 se registraron 59 víctimas de secuestro en la entidad, lo que representa un aumento del 15.7%.
El número de víctimas de secuestro en el Estado de México ha mostrado un preocupante aumento en los primeros siete meses de 2024. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y julio de 2024 se registraron 59 víctimas de secuestro en la entidad, lo que representa un aumento del 15.7% en comparación con las 51 víctimas del mismo periodo de 2023.
Este incremento contrasta con la tendencia de reducción sostenida en el número de secuestros que se había observado en el Estado de México en los últimos años:
- En 2019, hubo 130 víctimas de secuestro.
- En 2020, las víctimas se redujeron a 107 (-17.7%).
- En 2021, se registraron 96 casos (-10.3%).
- En 2022, el número disminuyó a 61 (-36.5%).
- En 2023, se reportaron 51 víctimas (-16.4%).
En el periodo enero-julio de 2024, el Estado de México representó el 11.4% de las 516 víctimas de secuestro a nivel nacional reportadas por el SESNSP. En julio de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) registró 13 víctimas, la segunda cifra mensual más alta del año, solo por debajo de junio, que contabilizó 17. Comparado con julio de 2023, cuando hubo 5 casos, el incremento en julio de 2024 fue del 160%.
Tipos de Secuestro en 2024:
- Secuestro extorsivo: 46 víctimas.
- Secuestro para causar daño: 12 víctimas.
- Secuestro exprés: 1 víctima.
Comparativa Nacional y Tasa de Incidencia:
A pesar del aumento en el número de casos, la tasa de víctimas de secuestro en el Estado de México se ubicó en 0.33 por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio nacional de 0.39.
Comparativa con Otras Entidades:
De acuerdo con la organización Alto al Secuestro, el Estado de México es la segunda entidad con mayor incidencia de secuestros en cifras absolutas desde el inicio del actual sexenio federal (1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024), con un total de 1,010 casos, solo superado por Veracruz, con 1,051 casos.
Municipios con Mayor Incidencia:
- Ecatepec: 82 secuestros.
- Toluca: 61 secuestros.
- Cuautitlán Izcalli: 45 secuestros.
- Ixtapaluca: 41 secuestros.
Este panorama refleja una preocupante reactivación del secuestro en el Estado de México, lo que requiere de una atención urgente de las autoridades para contener y revertir esta tendencia.