HSI, la Agencia de Estados Unidos detrás del golpe a capos de México.
HSI fue creada después de los ataques terroristas del 11 de septiembre bajo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
A finales de julio, las autoridades estadounidenses llevaron a cabo una espectacular operación en la que arrestaron a Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los narcotraficantes mexicanos más notorios, en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. Este arresto, considerado uno de los más importantes en la historia de la guerra contra las drogas, fue resultado de la colaboración de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una agencia estadounidense con una enorme presencia global.
HSI fue creada después de los ataques terroristas del 11 de septiembre bajo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y se ha expandido globalmente en los últimos años. Con más de 7,000 agentes de campo, HSI es la segunda agencia federal de aplicación de la ley más grande de Estados Unidos, solo después del FBI. Tiene oficinas en más de 50 países, con su puesto internacional más grande en México.
La agencia tiene una amplia jurisdicción que incluye tráfico sexual, delitos financieros, terrorismo, tráfico de personas y robo de arte. Posee autoridad aduanera para inspeccionar computadoras y registrar cargas sin orden judicial, y tiene acceso a registros bancarios y datos del Tesoro sobre esquemas internacionales de lavado de dinero.
HSI ha desempeñado un papel silencioso pero crucial en la lucha contra el crimen organizado en México. Su enfoque se ha centrado en grandes narcotraficantes, contrabandistas de personas y traficantes de armas.
Con el aumento de la migración ilegal y el tráfico de drogas como el fentanilo, el gobierno estadounidense ha redoblado sus esfuerzos contra grupos criminales. El HSI ha liderado estos esfuerzos, especialmente después de que la DEA fue restringida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de las tensiones, HSI ha fortalecido sus vínculos con las autoridades mexicanas. Trabaja con la unidad de funcionarios de seguridad mexicanos más grande avalada por cualquier agencia policial estadounidense, cuyos miembros son examinados por vínculos con cárteles y entrenados en EE. UU.
En 2022, HSI proporcionó inteligencia que llevó a la mayor incautación de cocaína en la Ciudad de México (1.6 toneladas). En 2023, HSI colaboró en la captura de Néstor Isidro "El Nini" Pérez Salas, jefe de sicarios de "Los Chapitos", y en la captura de Ovidio Guzmán López, hijo de "El Chapo", aunque este último fue liberado temporalmente en 2019 tras un violento enfrentamiento.
Perspectivas futuras con el Gobierno de Sheinbaum:
-Cooperación Ampliada: Las primeras señales de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sugieren una mayor colaboración con HSI. La agencia ya había trabajado con miembros del equipo de seguridad de Sheinbaum durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Perfil Bajo:Para mantener y aumentar la cooperación en seguridad bajo el gobierno de Sheinbaum, las agencias policiales estadounidenses, incluido HSI, deberán mantener un perfil bajo, según expertos.