Crimen organizado expande extorsiones en Michoacán.
Ahora afecta no solo a los productores de limón, sino también a los de aguacate, mango, berries y otros sectores económicos.
Empresarios y productores de Michoacán han alertado sobre la creciente extorsión por parte del crimen organizado, que ahora afecta no solo a los productores de limón, sino también a los de aguacate, mango, berries y otros sectores económicos, incluyendo el porcino, los abarrotes y la construcción.
- El crimen organizado ha establecido un “ emporio” de extorsión en el estado, operando con aparente impunidad y a la vista de las autoridades.
- Un miembro de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Michoacán lamentó que, a pesar de que la extorsión es un delito que se persigue de oficio, los criminales han logrado hacer de esta actividad una industria lucrativa.
- Aguacateros: Pagan hasta 2,500 pesos por hectárea de parcela. Además, los empacadores deben pagar una cuota adicional para poder comercializar el producto.
- Productores de berries: En Jacona y Zamora, la cuota varía entre 1.50 y 2.50 pesos por kilo producido.
- Productores de mango y papaya: Deben pagar peso por kilo de producto, similar a lo que se cobra en la producción de jitomate.
- Los grupos criminales Los Caballeros Templarios y Los Viagrashan sido señalados directamente por los productores como responsables de exigir estos “impuestos”.
- Las extorsiones han resultado en un aumento significativo en los precios de los productos. Por ejemplo, el precio del aguacate se ha encarecido hasta en un 140 por ciento en el primer semestre del año debido al pago de estas cuotas.
- Autoridades ministeriales han revelado la existencia de denuncias por cobro de cuotas a productores de carne de pollo y cerdo, además de abarroteros y empresarios de la construcción.
- En Apatzingán, incluso pequeños negocios como taquerías y vendedores de aguas frescas han denunciado extorsiones, aunque muchas denuncias no se han ratificado por miedo a represalias.
- Un productor de Tancítaro describió la difícil situación de tener que pagar a dos grupos criminales, lo que ha llevado a algunos a abandonar sus huertas.
- Un hotelero que ha acompañado a las víctimas en la presentación de denuncias iniciales señaló que la falta de acción por parte de las autoridades hace que estos casos de extorsión parezcan una parte normal de la vida en Michoacán.
- Aguacate: 2.9 millones de toneladas (72% de la producción nacional)
- Mango: 2.2 millones de toneladas (79% de la producción nacional)
- Berries: 601,416 toneladas (57% de la producción nacional)