Creación del Grupo Aeroportuario Marina: Semar amplía su control aeropuertario.
Gestionará la operación de siete aeropuertos en el país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La Secretaría de Marina (Semar) ha anunciado la creación del Grupo Aeroportuario Marina, una nueva empresa paraestatal que gestionará la operación de siete aeropuertos en el país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Dos años después de que la Semar asumiera el control del AICM, la nueva entidad ha sido establecida para consolidar las operaciones de tres entidades preexistentes que operaban en la terminal de la Ciudad de México:
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
- Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM)
- Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (SACM)
La fusión de estas entidades se realizó bajo las Normas Generales para la Desincorporación por Fusión de Empresas de Participación Estatal Mayoritaria, contando con la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El AICM es la entidad que absorbe a GACM y SACM, y seguirá operando como una empresa de participación estatal mayoritaria controlada por el Gobierno federal.
El propósito principal de esta fusión es eliminar redundancias y optimizar las operaciones y recursos para mejorar la rentabilidad, la seguridad y la conectividad aérea del país. Con este movimiento, el AICM no solo continuará como concesionaria y operadora del Aeropuerto "Benito Juárez", sino que también asumirá el control de los aeropuertos de:
- Ciudad del Carmen
- Ciudad Obregón
- Colima
- Guaymas
- Loreto
- Matamoros
- Además de ejercer su participación accionaria en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
El comunicado de la Semar también mencionó que el Grupo Aeroportuario Marina, inicialmente denominado "Casiopea", irá incorporando otros aeródromos del territorio nacional. La entidad tendrá sus oficinas centrales en el antiguo edificio de Interjet.
El Almirante Juan José Padilla Olmos ha sido designado como el líder del Grupo Aeroportuario Marina por el titular de la Semar, José Rafael Ojeda.
Además, desde el 21 de febrero, la vigilancia del AICM fue transferida de la Guardia Nacional a la Semar debido a diversas fallas operativas de seguridad. La Semar ha desplegado 1,500 elementos en las Terminales 1 y 2, encargados de la seguridad en pasillos, periferia, zonas de revisión de equipaje y zonas de rodaje, con el objetivo de localizar drogas y dinero en aviones.
La creación del Grupo Aeroportuario Marina marca un nuevo capítulo en la administración aeroportuaria de México, con la Semar buscando no solo mejorar la eficiencia y seguridad de los aeropuertos bajo su control, sino también expandir su influencia en la aviación nacional.