Seguridad en América | Post

Asaltos y falta de mantenimiento en la autopista México-Acapulco.

El sindicato estima que se necesitan más de mil empleados adicionales para mantener adecuadamente las vías de comunicación.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Martín Curiel Gallegos, informó que la autopista México-Acapulco es una de las más peligrosas del país, registrando de 15 a 20 asaltos por semana. Esta situación la coloca como una de las vías con mayor incidencia delictiva después de las de Puebla y Querétaro.

Curiel Gallegos destacó dos factores principales que contribuyen a esta alta incidencia delictiva:

1. Insuficiente Presencia de la Guardia Nacional: La falta de vigilancia efectiva por parte de la Guardia Nacional ha permitido que los asaltos en las carreteras aumenten. Los trabajadores de Capufe, especialmente aquellos en las casetas de peaje, son víctimas frecuentes de estos delitos.

2. Falta de Mantenimiento de las Vías: Las carreteras presentan un rezago del 40% en mantenimiento. Curiel Gallegos señaló que las reparaciones se están realizando de manera inapropiada durante la temporada de lluvias, dejando las carreteras en condiciones subóptimas, con solo un 60-70% en buen estado.

La falta de personal es otro problema que agrava la situación. El sindicato estima que se necesitan más de mil empleados adicionales para mantener adecuadamente las vías de comunicación, pero esta contratación no se ha realizado.

La combinación de la falta de vigilancia y el mantenimiento inadecuado no solo afecta la seguridad de los conductores y transportistas, sino también la de los trabajadores de Capufe, quienes enfrentan riesgos significativos en su labor diaria. La situación exige una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades para mejorar la seguridad y las condiciones de las carreteras en México.