Seguridad en América | Post

Estas son las 3 carreteras más inseguras de México en 2024.

La situación de inseguridad en las carreteras mexicanas sigue siendo un desafío, y es crucial para los transportistas y las autoridades.

Según datos revelados por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis), de enero a junio de 2024 se registraron 203 robos en las carreteras de México. Los estados más afectados fueron México, Puebla, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro e Hidalgo.

Carreteras de mayor riesgo:

Ricardo Bustamante Medina, presidente de Amesis, destacó que el robo de mercancías en tránsito ha mostrado una tendencia hacia una mayor violencia. Según el informe, las carreteras más peligrosas para el transporte de carga son:

1. México-Querétaro: 29 por ciento de los robos.

2. México-Puebla: 15 por ciento de los robos.

3. México-Pachuca: 12 por ciento de los robos.

Perfil de los robos y horarios de mayor incidencia

El reporte de Amesis reveló que:

- El 48 por ciento de los robos en carretera se cometen contra tractocamiones y remolques.

- El 15 por ciento afecta únicamente a remolques.

- El 13 por ciento a camiones tipo Torton.

- El 5 por ciento a vehículos tipo Ram.

- El 18 por ciento a otros tipos de vehículos.

En cuanto a los tipos de vehículos atacados, el 98 por ciento de los casos corresponde a vehículos de transporte de mercancías, mientras que solo el 2 por ciento afecta a vehículos particulares.

Horarios de mayor riesgo:

La mayoría de los robos ocurren entre las 05:00 y las 09:00 horas, siendo este el período de mayor riesgo para los transportistas.

Productos más robados:

El informe también detalla los tipos de carga más afectados por los robos. Los productos más robados incluyen:

- Abarrotes: 30 por ciento

- Acero: 24 por ciento

- Llantas: 20 por ciento

- Materia Prima: 15 por ciento

- Herramientas: 9 por ciento

- Varios: 7 por ciento

Estos productos, según Amesis, tienen una alta demanda y son fáciles de vender en el mercado negro.

La situación de inseguridad en las carreteras mexicanas sigue siendo un desafío, y es crucial que los transportistas y las autoridades tomen medidas para proteger las mercancías y garantizar la seguridad en los trayectos.