Destacan perfil técnico de Omar García Harfuch para la SSPC.
Está será la primera vez que la SSPC, creada durante el gobierno de AMLO, será encabezada por un perfil técnico en lugar de político.
Expertos han señalado que Omar García Harfuch, próximo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cumple con un perfil técnico especializado para la dependencia federal, gracias a su experiencia como mando y jefe policial. Sin embargo, advierten sobre los retos significativos que enfrentará, como la eventual transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo cual restará control operativo a la SSPC y requerirá una reorientación de la política de seguridad.
Ernesto López Portillo, especialista en seguridad pública, subrayó que esta será la primera vez que la SSPC, creada durante el gobierno de AMLO, será encabezada por un perfil técnico en lugar de político. "Hemos estado por muchísimo tiempo exigiendo que la seguridad tenga a personas especializadas. Esto hace una diferencia mayor", afirmó. Además, destacó que García Harfuch es un civil, lo que representa un posible cambio en la conducción de la política de seguridad pública, aunque está por verse cómo se resolverá la entrega de la Guardia Nacional a la Sedena.
López Portillo advirtió sobre una posible "contradicción mayor", ya que la SSPC está facultada para liderar la política de seguridad, mientras que la Sedena absorberá a una Guardia Nacional que es civil en la Constitución, pero militar en la práctica. "Mi hipótesis es que la Sedena intentará imponer su forma de entender, diagnosticar y operar la seguridad pública, dado que tendrá toda la fuerza operativa concentrada en ella", añadió.
Por su parte, Carlos Mendoza, académico e investigador en seguridad, calificó la designación de García Harfuch como una buena decisión, ya que lleva implícitas señales de un "desmarque" de la política de subordinación a las fuerzas castrenses. "Poner al frente de la Secretaría a un perfil con formación policial es una buena noticia, es, de alguna manera, regresarle al campo de lo civil el liderazgo programático de una dependencia estratégica", señaló.
Mendoza también destacó que el perfil de García Harfuch genera una expectativa favorable para "volver a los orígenes" e invertir en las corporaciones policiales, al tiempo que se consolida la Guardia Nacional para combatir a la delincuencia organizada.
Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, coincidió en que García Harfuch está preparado y cuenta con la experiencia en el sector, por lo que tiene las credenciales para hacer un buen trabajo. Sin embargo, advirtió que el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena no es un tema menor. "Si una de las funciones sustantivas de la SSPC es combatir los delitos, ¿cómo va a hacerlo si no cuenta con el brazo operativo?", cuestionó.
La designación de García Harfuch como titular de la SSPC representa un cambio significativo y plantea desafíos importantes en la reconfiguración de la política de seguridad pública en México.