Kenworth: En la Mira del Crimen por su Capacidad de Carga y Demanda.
Kenworth se posiciona como la tercera marca más hurtada debido a su gran mercado de refacciones y la alta demanda de su capacidad de carga.
Por primera vez en la historia, una marca de tractocamiones aparece en el ranking de los cinco vehículos más robados en México, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Kenworth se posiciona como la tercera marca más hurtada debido a su gran mercado de refacciones y la alta demanda de su capacidad de carga.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y especialistas señalan que las refacciones de Kenworth tienen una gran demanda en el mercado y estos vehículos suelen transportar cargas de alto valor, como químicos y prendas de vestir, lo que los hace un objetivo atractivo para los delincuentes. Aunque todas las marcas de tractocamiones en México son buenas en rendimiento y capacidad, la marca estadounidense es particularmente vulnerable debido a su mayor presencia en las carreteras y la demanda de sus refacciones en el mercado negro.
Entre enero de 2018 y abril de 2024, se vendieron 57,514 camiones y tractocamiones Kenworth al menudeo en México, lo que representa el 22.7% del total de unidades vendidas en ese período, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Kenworth es solo superado por Freightliner, que vendió 68,080 unidades en el mismo lapso.
Javier Valadez Ortega, director de operaciones México de Paccar, comentó que Kenworth ha mantenido una alta participación en ventas en el mercado mexicano a lo largo de sus 65 años en el país, con un promedio superior al 40%. La antigüedad de la flota, alrededor de 20 años, también contribuye a que casi uno de cada dos camiones de carga en circulación sea Kenworth, aumentando así su probabilidad de ser objetivo de robos.
Luis García López Guerrero, de Canacar, destacó que el Centro de Alertamiento Inmediato, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, ha logrado recuperar entre el 85% y 90% de las unidades robadas este año, gracias a la colaboración con más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en las carreteras federales. Esta mayor vigilancia ha reducido la incidencia de delitos en el transporte de carga entre un 12% y 14% hasta marzo, en comparación con el 22% en 2020.
Héctor Polti, director general de Transformación Digital de AI27, señaló que aunque el robo de transporte ha aumentado un 40% en los últimos dos años, este problema no se limita a Kenworth. Otras marcas como International, Mercedes Benz, Dina, Isuzu y Volvo Buses también son afectadas. AI27 ofrece servicios de monitoreo automatizado utilizando inteligencia artificial (IA), permitiendo un rastreo permanente y una predicción precisa de posibles robos, con una tasa de recuperación casi inmediata del 78%, frente al 65% habitual.
Raúl Betancour, director de Ciencia de Datos de AI27, comentó que llevan siete años en México desarrollando tecnología que almacena datos de riesgo y traza rutas de transporte más seguras. Destacó que aunque la delincuencia afecta a todas las marcas de transporte de carga, aquellas con mayor presencia en el mercado, como Kenworth, son más proclives a sufrir hechos delictivos.