DISEÑO DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL
Conozca las principales soluciones para la seguridad perimetral en edificios
El programa de seguridad física incluye la seguridad perimetral, es decir:
Protección del perímetro.
Perímetro de los edificios.
Espacio interior de los edificios.
Contenido de los edificios.
LAS BARRERAS
Las barreras naturales y estructurales son los elementos por los cuales los límites están definidos y la penetración es controlada.
Hay barreras naturales y barreras artificiales, pero todas las barreras pueden ser traspasadas, por eso deben estar apoyadas en medidas de seguridad adicionales.
Las barreras naturales deberían tener una apropiada consistencia de barreras estructurales o artificiales o alguna clase de cerramientos.
El cerramiento más común para la protección es la llamada malla eslabonada, ésta debe ser construida de acuerdo a los siguientes lineamientos:
Con un alambre número nueve o superior con un alambre de púas en la parte superior.
Debe tener al menos siete p de altura y de comenzar al menos de tres pulgadas del piso del terreno.
La parte debajo de la malla puede ser estabilizada contra arrastre y levantamiento ligando a la una varilla de metal rígido o antepecho de concreto, generalmente son pre fundidos con inserto de alambre número nueve para facilitar los amarres, si el suelo es blando o es corrosivo de la parte bajo la malla debe estar debajo del nivel del terreno.
La malla debe estar estirada y amarrada a postes rígidos de metal, el enmallado no debe tener más de dos pulgadas cuadradas de apertura.
La malla debe ser incrementada por una guarda de altura, obras o voladizo con un ángulo de 45° hacia afuera de la propiedad con tres hilos de alambre de púas trenzado, extendido a la altura de la malla al menos un pie, quedando una altura total de ocho pies.
Si hay edificios, árboles, montículos o cualquier otra característica vertical dentro de los diez pies cercanos de cerramiento, este debe ser elevado o protegido con una guardia de altura tipo ye.
Cuando un cerramiento es la cerca de alambre de púas, generalmente se usa:
Alambre número doce de doble hebra entorchada con puntas de fuga de cuatro puntas colocados a cuatro pulgadas de intervalo, como las mallas eslabonadas.
Debe tener siete pies de altura y debe agregar una guarda de altura.
Los postes deben ser metálicos y espaciados con más de seis pies uno del otro.
La distancia vertical entre cada hilada no debe ser mayor a seis pulgadas preferiblemente.
La concertina es una espiral de alambre de acero recortado a intervalos formando un cilindro cuando está abierto o desplegado forma una barrera de 50 pies de largo y entre 16 a 60 pulgadas de altura fue desarrollado por los ejércitos para un rápido despliegue y puede ser utilizado en múltiples espirales, los terminales de cada rollo de concertina deben ser ligados juntos y la base debe ser anclada a la tierra a la guarda de altura mediante amarres de cable.
Las concertinas son probablemente el cerramiento más difícil de penetrar, pero es antiestática y raramente es usada, excepto en aplicaciones temporales. Con excepción de la concertina, la mayoría de los cerramientos son disuasivos psicológicos y un marcador de límite del predio más que una barrera en sí misma, porque en muchos casos con algunas herramientas pueden ser fácilmente penetradas a menos de que se les agreguen medidas para aumentar la seguridad del cerramiento.
Los cerramientos pueden disuadir y detener al indeciso, pero únicamente demorarán al que está determinado a penetrar.
Los muros en algunas ocasiones de mampostería, piedra, ladrillo o bloques pueden ser usados para formar muros en toda o una parte de la barrera perimetral, tales muros pueden ser construidos también por razones estéticas para reemplazar barreras menos estéticas.
Al igual que los demás cerramientos, los muros deben tener al menos siete pies de alto, con una guarda de entre tres y cuatro hiladas de alambre de púas, el ocultamiento de la actividad interna que proporcionan un muro, se paga con la imposibilidad de ver la actividad externa desde adentro, por eso deben hacerse esfuerzos extras para prevenir el escalamiento, idealmente la línea perimetral debe también estar escalonada internamente, de forma tal que permita observar el área frente al muro desde una posición desde dentro del perímetro.
Note que algunos reglamentos de curaduría urbana obligan a mantener el porcentaje mínimo de transparencia en los cerramientos perimetrales.
Sobre los portones en las barreras, cada portón, abertura o brecha, la barrera perimetral es un riesgo para la seguridad, obviamente estas aberturas deben mantener un mínimo necesario en cantidad tamaño y tiempo de operación.
Mientras más portones haya, más personal de seguridad debe desplazarse para controlar el tráfico a través de ellos. Los portones usados sólo en horas pico o casos de contingencia deben permanecer cerrados y asegurados cuando no están siendo utilizados, estas puertas deben inspeccionarse frecuentemente.
LAS PUERTAS PEATONALES Y VEHICULARES
Las puertas peatonales deben tener de entre cuatro a seis pies de ancho para permitir una línea sencilla de entrada y de salida. Es importante que no sean demasiado anchas para mantener el control, las puertas vehiculares deben ser lo suficientemente anchas para manejar el tipo de tráfico, éstas deben ser de doble vía y si es necesario para mantener el control pueden ser de una sola vía.
Una talanquera tipo paso a nivel se usa normalmente para controlar el tráfico en cualquier dirección cuando se necesite el portón, puede ser de hoja sencilla o de hoja de doble de corredera o de levantamiento y pueden ser accionados manual o eléctricamente mientras no estén operando las tangueras deben estar aseguradas, al igual que los demás portones del perímetro, todas las veces la operación de esas puertas debe estar supervisada por un guardia de seguridad.
Normalmente una facilidad tiene otro tipo de aberturas que a veces se pasan por alto en la planificación de la seguridad física. Como, por ejemplo, las alcantarillas, acequias, tubos de drenaje, túneles, conductos de descarga o escapes, tubos de toma de aire, depósitos de desperdicios, elevadores de servicios, cajas de registro. Sí cualquiera de estas aberturas tiene una área en corte de 96 pulgadas cuadradas o más, debe ser protegida por barreras, rejillas, alambre de púas o puertas aseguradas desde abajo y adentro. Los sumideros de aguas de lluvias deben tener una rejilla a la medida que puedan ser removidas para inspeccionar después de la lluvia.
PROTECCIÓN DE LAS BARRERAS
Para que la barrera sea efectiva debe ser inspeccionada con regularidad. Cualquier barrera puede ser traspasada o escalada a menos de que se encuentre bajo observación, una zona despejada a ambos lados de la barrera debe ser mantenida para cualquier movimiento cerca del perímetro que sea visible inmediatamente cualquier obstáculo que pueda servir para ocultar a una aproximación al perímetro debe ser removido al lugar donde es imposible mantener una zona despejada amplia.
Es recomendable enhebrar el cerramiento, colocar un sistema de detección que alerte a los guardias, teniendo establecido el perímetro defensa y las zonas despejadas, en especial que una inspección regular de rutina sea ejecutada para detectar signos de violación de candados, huellas de escalamiento, elementos recostado deterioro del deterioro de la malla y en la guarda de altura distinguir hundimientos a las bases, la vegetación debe ser podada con regularidad y las erosiones rellenadas, los elementos facilitadores del escalamiento como cuerdas, postes, escaleras, canecas, estibas, deben ser removidos del área.
El perímetro del edificio dentro de la facilidad y las áreas descubiertas entre el perímetro del terreno y de los edificios que podamos llamar patios, deben ser consideradas como una segunda línea de defensa.
En patios donde se aplican materiales de forma desordenada es muy difícil para el guardia de seguridad determinar alguna cosa que esté siendo alterada, o de alguna forma almacenamientos o parqueos ciudadanos uniformes y simétricos, pueden ser fácilmente observados y cualquier desarreglo puede ser detectado a un vistazo. Maquinaria, equipos y mercancías descargados, retales de madera o desechos industriales y toda clase de desorden de los patios que llevan riesgos adicionales y nunca deben ser permitidos. El parqueadero de vehículos particulares nunca debería ser permitido.
Dentro del perímetro, las facilidades que no tienen parqueaderos externos, generalmente están llenas de incidentes de hurto, porque es fácil para los empleados ocultar cosas en los carros o en cualquier momento del día en los casos en que las barreras perimétricas abarcan el parqueadero de empleados y visitantes.
Un enmallado adicional debe ser construido para concluir las áreas de parqueo, debe ser patrullado para protegerlo de vandalismo y hurto, los carros de la compañía y camiones cargados total o parcialmente deben parquearse dentro del perímetro para darle seguridad en estas zonas. Deben estar bien iluminadas y regularmente patrulladas. Los camiones o trailers cargados deben estar sellados o asegurados y deberían ser parqueados cola con cola para evitar que sus puertas sean abiertas sin mover los vehículos.