En México, 30 de 32 estados tienen alguna advertencia de riesgo por delincuencia.
De acuerdo con la nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, en casi todo México existe riesgo por la inseguridad.
El gobierno de Estados Unidos ha pedido a sus ciudadanos no viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia y que reconsideren sus visitas por las mismas razones a los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
En estos otros 17 estados pide tener mayor precaución al viajar: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.
Respecto a esto el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en la Ciudad de México los índices delictivos han reducido, que es donde más ha bajado la delincuencia.
A pesar de que la nueva alerta de viaje ubica a 30 de los 32 estados del país con algún grado de riesgo por inseguridad, un informe sobre la materia, presentado por el gobierno el martes, destaca, que el descenso en varios de los índices delictivos es notorio.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó que las alertas se basan en un análisis técnico que considera diversos factores, entre ellos, las tasas de homicidios, secuestros y delitos violentos y que los únicos estados seguros para viajar son Campeche y Yucatán.