Seguridad en América | Post

CONOCER y la Seguridad Privada renuevan su compromiso con el sector

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), representado por su presidente, el Mtro. Rodrigo A. Rojas Navarrete, llevó a cabo el pasado lunes 24 de julio del presente año, la Firma del Acta de Renovación del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada, del que es presidente el Lic. Gabriel Bernal Gómez, acompañado de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), y del vicepresidente del Consejo de Gestión, el Lic. Armando Zúñiga Salinas, quien también es el presidente de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México).

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), representado por su presidente, el Mtro. Rodrigo A. Rojas Navarrete, llevó a cabo el pasado lunes 24 de julio del presente año, la Firma del Acta de Renovación del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada, del que es presidente el Lic. Gabriel Bernal Gómez, acompañado de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), y del vicepresidente del Consejo de Gestión, el Lic. Armando Zúñiga Salinas, quien también es el presidente de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México).

El Club Piso 51, ubicado en la Torre Mayor de la Ciudad de México, recibió a las diferentes autoridades y representantes del sector de la seguridad privada, por parte del CONOCER, además del Mtro. Rodrigo Rojas, al Mtro. José Omar Villarreal Ochoa, coordinador de Promoción y Desarrollo del CONOCER; al Mtro. Luis Alfredo Hernández Ortiz, coordinador de Operación y Servicios a Usuarios del CONOCER.

Así como a algunas autoridades invitadas especiales, como la Mtra. Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX; el Comisario Jefe Hermenegildo Lugo Lara, subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX; el Lic. Ignacio Marmolejo Larios, titular de la Dirección General de Seguridad Privada y Colaboración Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad; y por parte de la Mesa Directiva de la AMESP 2022-2024, el Lic. Juvencio Lara Real, como tesorero; el Lic. Luis Miguel Dena Escalera, como vocal; y el Lic. Jesús Cerón Valadez, como vocal; y la directora general de la AMESP, la Lic. Verónica Torres Landa Castelazo.

“Confío que, con el trabajo en conjunto de todos los integrantes del Comité, podamos generar un impacto positivo en la industria de la seguridad privada, promoviendo estándares de calidad, ética y profesionalismo. Nuevamente agradezco sinceramente la oportunidad que me han otorgado, y reitero mi compromiso de cumplir con esta función con responsabilidad y con dedicación”, fueron las palabras del Lic. Gabriel Bernal Gómez, quien además agradeció y felicitó al Lic. Luis Miguel Dena Escalera, por todo el esfuerzo y dedicación que ha tenido al Comité de Gestión por Competencias del Sector de Seguridad Privada.

Por su parte, el Lic. Armando Zúñiga Salinas, habló sobre la importancia del sector de la seguridad privada en la economía del país, y que precisamente la firma del Acta de Renovación del Comité de Gestión, contribuye con el fortalecimiento y la unión de éste, incentivando así a un corto plazo, la creación de la Cámara Nacional de la Seguridad Privada; y que desde ASUME, con todas las asociaciones de seguridad que la integran, se puede visualizar esa unión y profesionalismo de los integrantes de la industria, con apoyo de entes gubernamentales, como el CONOCER.

“Es muy importante para nosotros continuar capacitándonos, especializar al sector, y certificar a nuestro personal, eso es algo muy motivante para nuestra propia gente. Estas certificaciones permiten demostrar que somos una industria madura y comprometida con la calidad de nuestros servicios hacia nuestros usuarios finales. Tenemos la gran responsabilidad de proteger a nuestros clientes y a nuestras empresas”, indicó el presidente de ASUME.

También estuvieron presentes los presidentes o representantes de las diferentes asociaciones del sector y que son parte de esta renovación de firma, como ALAS Comité Nacional México, ASIS Internacional Capítulo México, AMEXSI, GEMARC, ANERPV, Círculo Logístico, CNB, CPTED México, ICA Chapter; así como miembros del sector que tienen amplia participación y voluntariado en pro de la seguridad, como el Lic. José Manuel Zamudio Vázquez, Industry Associations Manager para Latinoamérica y el Caribe de AXIS; y la Lic. Yolanda Leticia Bernal Sánchez, directora comercial de Orbit Keeper.

De igual manera, el Mtro. Rodrigo A. Rojas Navarrete agradeció la participación del sector de la seguridad privada, y reconoció la importancia de éste en la sociedad. “La seguridad es un elemento fundamental en cualquier sociedad del mundo toda vez que, sin ella, se estaría a merced de las amenazas del entorno, mismas que pueden poner en riesgo la integridad de las personas, un bien o el ambiente de un determinado espacio, dando como resultado la ralentización en la consecución de objetivos y la pérdida de capital. Es en este contexto, que se vuelve cada vez más necesario prestar especial atención al trabajo y funciones de seguridad privada, entre las cuales se destacan la evaluación, estudio y gestión de riesgos en los que se encuentran sometidas las personas, los inmuebles o bienes de un ambiente específico, en aras de contribuir al cumplimiento de las metas organizacionales y al establecimiento de una percepción de certidumbre”, fueron las palabras del Mtro. Rodrigo Rojas.

También comentó que se vuelve indispensable el establecimiento de alianzas estratégicas con el fin de mantener la vanguardia en esta materia, “en este contexto, deseo destacar la importancia que tiene sumar esfuerzos en materia de normalización y certificación de competencias laborales para llevar el modelo del Sistema Nacional de Competencias a todas las personas del país, esto en aras de promover el acceso al reconocimiento de sus habilidades, destrezas y aptitudes por medio de certificaciones nacionales y oficiales avaladas por la máxima autoridad educativa del país, que es la Secretaría de Educación Pública”, indicó.

NUEVOS CENTROS DE EVALUACIÓN
Durante el evento, el Mtro. Rodrigo Rojas Navarrete, el Lic. Gabriel Bernal Gómez, el Lic. Armando Zúñiga Salinas, y el Mtro. Luis Alfredo Hernández Ortiz, entregaron las cédulas de acreditación como centros de Evaluación a:

• El Lic. Jesús Cerón Valadez del Centro de Evaluación CYMEZ.
• El Lic. Arturo Carrasco Jiménez del Centro de Evaluación Protección, Tecnología y Servicios BYTEK.
• Y al Ing. Carlos Macías Anaya del Centro de Evaluación RMS Seguridad Privada.

También se entregaron los certificados de Competencia Laboral a:

• Katherin Guadalupe Mejía Lemus del Centro de Evaluación RMS Seguridad Privada, en los estándares EC0060 Vigilancia Presencial de Bienes y Personas y EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatos.
• Anyee Ariana Sánchez García del Centro de Evaluación de SEPSA Custodia de Valores, en el estándar EC0023 Monitoreo de los Sistemas de Geolocalización.
• Arturo Carrasco Jiménez del Centro de Evaluación Protección, Tecnología y Servicios BYTEK, en los estándares EC0060 Vigilancia Presencial de Bienes y Personas y EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatos.
• Cristian Ricardo Luevano Martínez del Centro de Evaluación Consultores Asociados en Protección Privada Empresarial, en el estándar EC0060 Vigilancia Presencial de Bienes y Personas 
• Jesús David Valadez Hernández del Centro de Evaluación GSI Seguridad Privada, en el estándar EC0060 Vigilancia Presencial de Bienes y Personas.
• Martín de la Paz Castañeda del Centro de Evaluación Cyber Black, en el estándar EC0329 Analizar Información para el Desarrollo de Productos de Inteligencia.
• Marisol Vaca Espinosa del Centro de Evaluación ANERPV, en los estándares EC0060 Vigilancia Presencial de Bienes y Personas y EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatos.

#FuerzaAMESP
Para finalizar el evento, el Lic. Gabriel Bernal Gómez hizo la entrega oficial del Banderín y el pin como asociado adherente de la AMESP, a la empresa Seguridad Privada Carlitos, S.A de C.V.