Seguridad en América | Post

“SER UN EJEMPLO DE VIDA”, PEDRO SANABRIA SERRANO

La seguridad privada y la aeronáutica, le dieron al director general de Trust Group, una pasión por la que vivir, sin embargo encontró un nuevo sentido a su vida cuando se convirtió en papá de tres hermosas niñas

El tercer domingo de junio está especialmente dedicado a todos aquellos padres que con su amor han sabido fortalecer y complementar a su familia, es el día en que abrazamos y nos dejamos abrazar, recordar que pese a todo la familia está ahí para nosotros y una de las cabezas principales de la familia tradicional, está ahí o dejó en nosotros grandes enseñanzas.
Uno de los hombres más distinguidos de la industria de la seguridad, por su compromiso, afición a la aeronáutica y porte, es Pedro Sanabria Serrano, quien es padre de tres pequeñas a las que cuida y educa esperando ser para ellas un ejemplo de vida.
“El nacimiento de cada una de mis tres hijas fue sin duda alguna un momento maravilloso, indescriptible, con toda la ilusión de saber que iba a convertirme en papá. Y claro, desde el momento de su concepción se les dedicaron todos los cuidados y atenciones para que llegado el momento, recibirlas, conocerlas físicamente, ser testigo de su primer respiro de vida y tener en mis brazos a un ser tan delicado y majestuoso”, comentó el director general de Trust Group.
Estar dentro del medio de la seguridad de inmediato los coloca en una doble posición, la de prevenir como experto y por su experiencia, y la de proteger como padre y por naturaleza, así es como Pedro Sanabria comparte su expertise con la paternidad.
“La seguridad y la paternidad tienen una relación muy estrecha, ya que quienes nos dedicamos a esta profesión, por ende nuestra primera responsabilidad en la materia es directamente con nuestros seres queridos, a quienes anhelamos inculcar la seguridad en todos los temas posibles para todas las etapas de sus vidas”.
El ex presidente de ASIS Capítulo México (2019), comentó que definitivamente lo que más le resulta difícil de la paternidad, es cada vez que alguna de sus hijas se enferma o le llega a suceder algo, eso, de acuerdo con Sanabria, le duele más a él que a ellas, y en eso creo que al menos el 99% de los padres y madres coinciden con el experto en seguridad.
Otro aspecto complicado en la crianza de los hijos e hijas, es el cumplir con sus expectativas, y más que eso, ser ese ejemplo inmediato para cualquiera de sus acciones, de sus ideales, de su vida. “El aprendizaje más valioso que me ha dejado el ser padre, es el ser un ejemplo de vida para estas futuras generaciones, ellas me sorprenden con cada uno de sus detalles, donde nunca termino de aprender. Son ellas mis verdaderas maestras de vida que le han dado un significado distinto a la forma en cómo vivo mi vida”.

DE TAL PALO TAL ASTILLA
Ser ese ejemplo para sus hijas, ser ese esposo, ese hombre que dedica su tiempo y aprendizaje en mejorar la seguridad de este país, proviene de otra persona, cuyo ejemplo le ha servido a Sanabria para lograr sus objetivos. “De mi padre aprendí el ser un caballero, ético, responsable, de principios morales muy sólidos; él era trabajador, siempre dedicado a su familia; es la figura en la cual yo también me quise convertir de grande”.
Así como a través de su experiencia en la industria de la seguridad, Pedro se ha convertido en un experto que comparte estos aprendizajes a través de las asociaciones en las que forma parte, como en ASIS Internacional, de igual manera nos compartió algunos consejos para los nuevos papás.
“Lo primero es que deseen con todo su ser convertirse en papá, que abracen en su totalidad el concepto de la paternidad. Que acepten a su hijo/a sin condiciones, respetando su individualidad y le brinden todo el apoyo y confianza en cada una de sus etapas”.
Ahora bien, como todo papá siempre tendrá algo que compartir con sus hijas, además de las alegrías y también por qué no, los regaños, aquí nos dejó algunos consejos de seguridad que les brinda a sus hijas.
“Primero hay que establecer un puente de comunicación abierta, transparente y sin juicios en ambos sentidos, para que ello permita que mis hijas tengan la confianza de expresar sus inquietudes y situaciones que estén viviendo y así puedan informarnos de algún problema o situación que consideren inadecuada hacia su persona en todos los sentidos; y uno como adulto y profesional de la seguridad, tenemos el deber de estar alerta y explicarles siempre de manera clara y sencilla los riesgos cotidianos a los que se pueden exponer acorde a sus edades”.

Fotos: Cortesía Pedro Sanabria