Seguridad en América | Post

ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

¡Saludos, amigos! Siempre es un placer hacerles llegar otra vez mi columna "EL TIGRE TIENE RAYAS", que como bien saben son temas de liderazgo en la superación de sus empresas y siempre enfocado a que logren sus metas mediante la orientación de sus equipos de trabajo.
En esta ocasión les comparto una entrevista que me hicieron los amigos de MEGACABLE TV acá en la ciudad de León, Guanajuato. Reportera Fátima (RF): ¿Cuál es su nombre y cargo dentro de la asociación? Omar A. Ballesteros (OB): mi nombre es Lic. Omar Alejandro Ballesteros G., presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada. RF: ¿Cuántas empresas conforman la A.C.? OB: 30 empresas y contando. RF: ¿Cuál es el principal reto que tienen las empresas de hoy? OB: siempre es un gusto participar en las entrevistas de los amigos de Megacable, y hoy más que nunca es la situación económica del país, donde la presencia de un panorama desalentador en el desarrollo y crecimiento de nuestros clientes, lleva a que nosotros ajustemos nuestros precios a costos menores absorbiendo la inflación y disminuyendo nuestras utilidades, además de que la competencia desleal de empresas del ramo que no están regularizadas y se encuentran fuera de la ley y reglamento en cualquier nivel del gobierno. RF: ¿Por qué la situación económica del país les afecta? OB: nos afecta, porque nuestros costos deben estar ajustados conforme las leyes fiscales y ahora con el outsourcing (REPSE - Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas), nos obliga a tener más gastos no previstos y esto lleva a aumentar nuestros precios para poder estabilizarnos, sin embargo, los clientes no quieren pagar nuestros precios ajustados a todo esto, y quieren y buscan más baratos, y las empresas gandallas aprovechan esto dando más baratos y de peor calidad. Afectan nuestra imagen y profesionalismo. RF: ¿Cuántas empresas de la A.C. se encuentran fuera de norma o no están regularizadas? OB: ninguna, es requisito estar en regla. RF: ¿La fianza que establece el gobierno del estado y por ahora la ciudad de León, cómo les afecta o cómo consideran este requisito? OB: es un requisito que marca la ley, en el caso del Gobierno de Guanajuato, se requiere tanto el refrendo como por primera vez, pero en el caso de la ciudad de León, solamente es el tramite de primera vez, aunque el Gobierno de León, mas en su representación de la Dirección de Regulación, hay errores de interpretación de su propio reglamento. RF: ¿El REPSE está siendo un problema para las empresas de hoy, dentro de la A.C.? OB: cada empresa tiene que hacer su trámite, las que tiene que solucionar los requisitos que marca la ley, deben ponerse al corriente si tienen algún crédito, pero en realidad nadie de la A.C. se ha pronunciado con alguna dificultad en el tema. RF: en días pasados el Secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona, comentó que varias empresas no están cumpliendo con el registro en la ciudad, ¿usted qué opina de su declaración? OB: las empresas registradas en la A.C. están al día y tenemos copia de sus permisos. RF: ¿Ustedes representan a todas las empresas de la ciudad o el estado? OB: representamos a quien quiere ser presentado. RF: ¿Considera que la autoridad está sobrepasando sus funciones? OB: sí, porque el reglamento municipal es muy claro en sus apartados, pero la Secretaría de Seguridad Pública de León trata de interpretar la ley conforme les conviene, pero no es el caso con el Estado, es muy clara. RF: ¿Considera que hay favoritismos en la Secretaría de Seguridad de León, con algunas empresas? OB: ¡Claro! Solamente hay que ver que en el Consejo de Seguridad Privada Municipal, solamente hay cuatro empresas y todas son parte del partido del municipio, nadie de la A.C. las conoce. RF: ¿Qué están haciendo ustedes como A.C. para apoyar a sus agremiados? OB: tenemos un departamento legal que nos está dando toda la asesoría, además de amigos dentro del municipio que nos apoyan en los temas relativos a nuestro giro, curiosamente no tenemos problemas en ningún otro municipio del estado, sólo León no quiere hacer equipo de trabajo, pero seguimos abiertos al diálogo. RF: ¿Cómo les afecta la inseguridad actual? OB: a todos nos afecta, pero si puedes ver las cifras, curiosamente están lesionando más policías que guardias de seguridad privada, nuestro personal no es motivo de agresión en la calle, como le pasa a la policía, ellos sí tienen muchos problemas en el tema, y digo verdaderos problemas. Nosotros tenemos una red entre las empresas, donde todos nuestros supervisores dan atención a todos los clientes de todos nuestros agremiados en caso de incidentes, cualquier supervisor cerca de cualquier cliente de las empresas de nuestro gremio atiende la emergencia a cualquier hora, esto da la certeza del apoyo con una respuesta más rápida. En cambio, la policía tiene menos unidades que nosotros, y su tiempo de respuesta es superior a 20 min. mínimo. En robos está desbordado, en las empresas de nuestra A.C. los robos no están altos, pero a empresas como calzado Charly, donde se robaron 30 millones de pesos (un millón 467 mil dólares) con tres tráileres cargados de mercancía, si pasa. RF: ¿Cuántos elementos de seguridad tienen ustedes dentro de todas las empresas agremiadas? OB: más de tres mil. RF: ¿Pueden ustedes garantizar darle respuesta a sus clientes en caso de un incidente? OB: claro que sí, ¡y siempre! RF: ¿Las pruebas de control y confianza, les sirven a ustedes o les afecta, debido a que tienen que hacer un gasto exigido por la ley? OB: en realidad, nos sirve. RF: ¿Qué otros servicios otorgan las empresas de seguridad con ustedes? ¿Solamente personal privado? OB: claro que no, tenemos empresas de todo: investigaciones, custodia de tráileres, guardias de seguridad privada en perfil básico sin armas, personal armado (registrado en la SEDENA – Secretaría de Defensa Nacional), cursos y capacitaciones en seguridad privada y prevención de accidentes, además de cursos de liderazgo en seguridad privada, asesoría-consultoría, inteligencia-contrainteligencia, y más. RF: ¿Considera su Consejo que pueden haber empresas del ramo que tomen ventaja de ustedes? OB: no hay forma, nadie puede ingresar a la A.C. sin primero ser aprobada su solicitud por el Consejo. RF: hemos sabido que las patrullas de policía han levantado guardias por no estar registrados, ¿a cuántas de sus empresas les ha pasado eso? OB: ninguna. RF: ¿Si hubiera un debate con la Secretaría de Seguridad Pública en relación al tema de la seguridad privada, aceptarían? OB: si el debate fuera sobre las ventajas de hacer equipo de trabajo con nosotros en lugar de tomar su posición de inquisición, ¡claro que sí! RF: ¿Los fraccionamientos se han quejado de las empresas de seguridad asegurando que son más problema que solución? OB: los fraccionamientos privados o clústeres, tienen más problemas dentro de su estructura, que los que dicen que ocasionamos, no aceptan nuestras recomendaciones, y los mismos colonos ocasionan los problemas de robo, y muchos de los robos los facilitan ellos, por ejemplo, dejan las “bicis” de sus hijos en el frente de la casa sin protección y cualquiera las puede tomar. Y eso lo reportan al comité del fraccionamiento y queda como queja culpándonos a nosotros, donde hay problemas de personas externas queriendo robar se reportan siempre a la policía en tiempo, pero no tiene capacidad la autoridad y llegan siempre después de 30 minutos. RF: ¿Cuál es la percepción de inseguridad de ustedes? OB: superior al 80%. RF: ¿Saben ustedes que vienen cambios en la ley federal y que serán ellos quienes lleven ahora la observancia del gremio? OB: Sí, siempre es lo mismo, pero estaremos preparados. RF: como siempre, presidente, es un gusto nos acepte nuestras entrevistas, ¿alguna declaración adicional de su parte? OB: ¡Gracias a ustedes! Por tomarnos en cuenta y reconocer nuestra asociación, invitamos a todas las empresas del Estado y de la nación que busquen crecimiento y representación en el estado de Guanajuato, que se acerquen con nosotros, tenemos algo para solucionar sus problemas.